Cristina Oyón, en la jornada.
Noticias 29 septiembre, 2022

El Grupo SPRI defiende el desarrollo profesional y el liderazgo para acabar con la desigualdad de las mujeres en la industria

La directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad, Cristina Oyón, ha participado en Bruselas en la European Manufacturing Conference

La directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, Cristina Oyón, ha abogado por el desarrollo profesional, el liderazgo y el acceso al sector como los tres grandes ámbitos de actuación para acabar con la desigualdad de las mujeres en el sector industrial. Actualmente, solo representan el 20% de los empleos industriales y el 9% de los puestos CEO en la industria.

Cristina Oyón ha participado este martes y miércoles en Bruselas en la European Manufacturing Conference, bajo el lema “Shaping the Future of Europe: People. Technology. Innovation”. Se trata de un evento anual organizado por EFFRA (the European Factories of the Future Research Association), EIT Manufacturing y ManuFuture, tres actores relevantes en el ámbito de la industria a nivel europeo que apuestan por la cooperación como clave para crear un entorno favorable que permita abordar los retos a los que se enfrenta el sector industrial.

La presencia de la directiva del Grupo SPRI en este evento surge a raíz de su liderazgo del Grupo internacional de personas expertas “Women in Manufacturing”, promovido en 2020 en el marco de la World Manufacturing Foundation con el objetivo de analizar la situación de las mujeres en la industria e identificar y desarrollar actuaciones para su mejora.

Oyón ha centrado sus intervenciones en resaltar la situación de desigualdad de las mujeres en el sector industrial. Para combatir esta situación y mejorar la situación de mujeres en la industria, ha apostado por tres grandes ámbitos de actuación. El primero es el acceso al sector, relacionado con la brecha de género digital y la falta de interés de las mujeres en las carreras STEM; el segundo, el desarrollo profesional, en relación con las condiciones de trabajo (conciliación corresponsable, brecha salarial, etc.), y el tercero, el liderazgo, asociado al techo de cristal en este ámbito laboral.

“La igualdad de género no es únicamente cuestión de derechos humanos, sino una necesidad para asegurar la competitividad”, ha afirmado. Para avanzar en este sentido, ha explicado que el Grupo Experto ha identificado tres pilares sobre los que actuar.

Industria atractiva

Por un lado, serían los datos y publicaciones, con el fin de normalizar la obtención de datos de la actividad industrial desagregados por género, de manera que sea posible hacer un seguimiento de la evolución de la mujer en la Industria. Además, hacer la industria atractiva para las mujeres: mostrarla como una actividad económica basada en tecnología, innovación y sostenibilidad que genera valor económico, social y medioambiental. Y finalmente, contar con referentes femeninos: hacer visible la participación de las mujeres en la industria para poder contar con referentes femeninos que inspirarán y fomentarán en otras mujeres jóvenes la vocación industrial.

Ha indicado que solo así se conseguirá que la proporción de mujeres en las empresas mejore, mejorando con ello la competitividad de las empresas. Ha afirmado que está probado que una mayor proporción de mujeres en las empresas mejora los resultados, los niveles de productividad, la toma de decisiones, la innovación, la creatividad y la eficiencia. De hecho, de acuerdo con el Instituto Europeo de Igualdad de Género, una mejora en la igualdad de género en las empresas conllevaría un aumento de entre el 6,1% y el 9,6% en el PIB per cápita europeo a 2050.

Las conferencias celebradas en Bruselas, en las que se han tratado temas como la competitividad y resiliencia, la fabricación verde y circular, los cambios sectoriales, la conectividad o las interrelaciones entre los instrumentos de financiación nacionales y europeos, han reunido a agentes clave del sector, empresas de distintos sectores industriales, legisladores de alto nivel, instituciones formativas y partes interesadas de la sociedad para un intercambio de ideas sobre personas, tecnología e innovación.

Cristina Oyón ha participado en la mesa redonda “Change of work: manufacturing jobs and skilss requirements today and tomorrow”, en la que junto con Ulla Englemann (jefa de la DG GROW de la Comisión Europea), Johan Stahre (profesor de Chalmers University) y Paola Fantini (directora de educación de EIT Manufacturing) ha tenido oportunidad de debatir sobre los retos relacionados con el talento a los que la industria se enfrenta actualmente.

 

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
03/04/2025 Innovación

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario

La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.