Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 30 mayo, 2024 Innovación

El sistema ‘Sua Jauna’, sinónimo de un bombero las 24 horas en la cocina

La empresa vizcaína Metalúrgica Marina, junto con la firma vasca Mundo Pua, han desarrollado un innovador dispositivo contra incendios domésticos.

La construcción de maquinaria especial ha sido durante décadas la principal actividad de Metalúrgica Marina, firma vasca que actualmente se encuentra en una fase de diversificación. Por un lado, con el desarrollo, como socio industrial junto con Mundo Pua, del Sistema ‘Sua Jauna’, el primer sistema europeo de extinción para el hogar, con capacidad de actuación sobre la primera fase de un posible incendio de sartén en una vivienda. 

“En las próximas semanas se comenzará la fabricación seriada de este sistema que salva vidas. Detecta y extingue incendios en una cocina doméstica. Y saldrá a la venta el próximo mes”, avanza Rober Aretxabala, gerente de Desarrollo de Negocios de Metalúrgica Marina. Con el sistema Sua “tendremos un bombero en casa las 24 horas”, subraya. 

Se trata de un sistema inteligente que detecta y extingue en un tiempo medio de cuatro segundos cualquier tipo de llama que se produzca en una cocina doméstica, diferenciando flambeados o fogonazos de un posible incendio. “El sistema Sua identifica el fuego, usa la espuma específica para aceites de cocinar necesaria en el tiempo que considera oportuno para cada tipo de fuego y se rearma automáticamente”, explica.  

Fabricación de rodillos de laminación

Por otro lado, la empresa vizcaína también centra su actividad en la fabricación de rodillos de laminación con la adquisición de una nueva nave y maquinaria específica. “Uno de nuestros productos estrella son los rodillos de laminación texturizado para grabado de fibrocemento y maderas sintéticas”, asegura el representante de la compañía. 

Además, con la experiencia de cerca de 75 años, fabrica maquinaria especial como intercambiadores de calor, utillajes aeronáuticos, máquinas de grabado de alta revolución o cualquier conjunto mecanizado. “Nuestros productos tienen todo tipo de utilidades industriales como refrigeración, generación de energías, optimización de los procesos de fabricación de nuestros clientes…”, detalla. 

Con este catálogo de productos, la firma de Erandio trabaja para sectores como el energético, petroquímico, aeronáutico, siderúrgico, naval, construcción, oil&gas, ingeniería o ferroviario. “En nuestra cartera de clientes tenemos grandes empresas como Iberdrola, Repsol, Petronor, Grupo Plycem, Navantia, ArcelorMittal, ITP Aero o Sener”, enumera Aretxabala. La empresa vasca opera principalmente en el mercado nacional, aunque realiza algunas operaciones internacionales para clientes en el todo el continente americano. 

La plantilla actual de Metalúrgica Marina está compuesta por 70 personas y la previsión a medio plazo es ampliarla “con determinados perfiles tanto en organización como trabajadores cualificados de taller al contar con una perspectiva muy favorable de aumento de pedidos”, avanza el gerente de Desarrollo de Negocios. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

Noticias relacionadas

27 junio, 2024 Innovación
Instituto del Queso apuesta por el queso y la leche cruda como vehículos de innovación
Leer más
21 junio, 2024 Innovación
Okatt aporta soluciones fiables y a medida ante las nuevas complejidades del sector de elevación
Leer más
19 junio, 2024 Innovación
KEM ONE, reconocida en los últimos Premios de Seguridad de la Federación Empresarial de la Industria Química Española
Leer más
18 junio, 2024 Innovación
Innobasque convoca casos prácticos en inteligencia artificial y generativa para si próximo Global Innovation Day
Leer más
11 junio, 2024 Innovación
Intermaher ofrece un servicio de acompañamiento a su clientela durante todo el ciclo de vida de sus máquinas
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria