Elhuyar renueva su traductor automático con mejoras para web y móvil
El equipo de I+D en Tecnologías Lingüísticas de Elhuyar Fundazioa ha lanzado una nueva versión de la aplicación web y móvil Itzultzailea.eus. El sistema de traducción automática, disponible para euskera, castellano, francés, inglés, catalán y gallego, ha ampliado sus funcionalidades tanto en las versiones gratuitas como profesionales. El proyecto se basa en el uso de inteligencia artificial y las redes neuronales y tiene como objetivo ofrecer a la sociedad herramientas inclusivas y multilingües de fácil uso.
En su versión gratuita, la aplicación Itzultzailea permite traducir directamente desde imágenes, utilizando la cámara del móvil o la galería de fotos, puesto que la aplicación lee el texto y lo traduce al idioma escogido sin necesidad de escribirlo. El servicio incluye también la traducción de hasta 100 palabras, aunque si la persona usuaria se registra, podrá traducir 500 palabras cada vez, tantas veces como desee, y hasta 3 documentos de 1.000 palabras de manera gratuita. A partir de ese momento, la app ofrece la posibilidad de pagar por palabra directamente desde la web.
La aplicación también permite contratar un servicio profesional adaptado a las necesidades de cada organización. Estas funcionalidades incluyen, además de la traducción de documentos en los formatos más habituales, la posibilidad de integrar la solución en las aplicaciones del cliente, como su sitio web y CMS, en las herramientas de traductores profesionales o los sistemas de autenticación de las instituciones, entre otros.
Elhuyar lanzó este traductor automático multilingüe el pasado mes de noviembre y desde entonces ha ido ampliando y mejorando sus funcionalidades. El proyecto está dirigido por el departamento de I+D de Elhuyar Fundazioa, una unidad tecnológica integral que trabaja en el campo del procesamiento automático del lenguaje y la inteligencia artificial y que forma parte de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología. La aplicación Itzultzailea cuenta también con la colaboración del grupo de investigación en el procesamiento del lenguaje natural IXA de la UPV/EHU.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.