Elhuyar renueva su traductor automático con mejoras para web y móvil
El equipo de I+D en Tecnologías Lingüísticas de Elhuyar Fundazioa ha lanzado una nueva versión de la aplicación web y móvil Itzultzailea.eus. El sistema de traducción automática, disponible para euskera, castellano, francés, inglés, catalán y gallego, ha ampliado sus funcionalidades tanto en las versiones gratuitas como profesionales. El proyecto se basa en el uso de inteligencia artificial y las redes neuronales y tiene como objetivo ofrecer a la sociedad herramientas inclusivas y multilingües de fácil uso.
En su versión gratuita, la aplicación Itzultzailea permite traducir directamente desde imágenes, utilizando la cámara del móvil o la galería de fotos, puesto que la aplicación lee el texto y lo traduce al idioma escogido sin necesidad de escribirlo. El servicio incluye también la traducción de hasta 100 palabras, aunque si la persona usuaria se registra, podrá traducir 500 palabras cada vez, tantas veces como desee, y hasta 3 documentos de 1.000 palabras de manera gratuita. A partir de ese momento, la app ofrece la posibilidad de pagar por palabra directamente desde la web.
La aplicación también permite contratar un servicio profesional adaptado a las necesidades de cada organización. Estas funcionalidades incluyen, además de la traducción de documentos en los formatos más habituales, la posibilidad de integrar la solución en las aplicaciones del cliente, como su sitio web y CMS, en las herramientas de traductores profesionales o los sistemas de autenticación de las instituciones, entre otros.
Elhuyar lanzó este traductor automático multilingüe el pasado mes de noviembre y desde entonces ha ido ampliando y mejorando sus funcionalidades. El proyecto está dirigido por el departamento de I+D de Elhuyar Fundazioa, una unidad tecnológica integral que trabaja en el campo del procesamiento automático del lenguaje y la inteligencia artificial y que forma parte de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología. La aplicación Itzultzailea cuenta también con la colaboración del grupo de investigación en el procesamiento del lenguaje natural IXA de la UPV/EHU.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi