BCAM
Innovación Emprendimiento
Noticias 24 abril, 2025

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) tendrá lugar en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025 (Torre BAT – B Accelerator). Este evento es el workshop líder en Europa que reúne a matemáticos y empresas industriales y, para esta edición, hay cuatro retos empresariales: Lookiero, Quantum Mads, BAT – B Accelerator Tower y Danobat.

Los talleres, de una semana de duración, se celebran anualmente desde 1968 y antes se conocían como Oxford Study Groups with Industry (Grupos de estudio de Oxford con la industria), que atraían a destacados matemáticos para trabajar en problemas industriales.

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización. Los participantes trabajan en grupos en torno a cada problema y presentan los resultados de sus esfuerzos a la industria al final de la semana. Se elabora un informe escrito sobre cada problema y se presenta a las empresas.

Esta reunión forma parte de la serie de Grupos de Estudio Europeos.

El ESGI 188 se celebrará en la Torre BAT – B Accelerator. Allí, las empresas presentarán problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización. Los participantes trabajan en grupos en torno a cada problema y presentan los resultados de sus esfuerzos a la industria al final de la semana. Se elabora un informe escrito sobre cada problema y se presenta a las empresas.

  • Reto 1 – Lookiero

En este reto, Lookiero propone predecir el Valor de Vida a 5 años (LTV) de una cohorte de clientes de Lookiero.

El Customer Life-Time Value (LTV) en marketing predice el beneficio neto esperado de un cliente a lo largo de toda su relación con una empresa. Es una métrica crucial en los modelos de Business-to-Customer (B2C), que se calcula utilizando la tasa de repetición (frecuencia de las compras) y el valor medio del pedido (importe medio gastado por compra). El LTV suele analizarse sobre cohortes de clientes, grupos que comparten características similares. En el caso de Lookiero, un servicio de moda, su principal modelo de negocio gira en torno a Lookiero Box, un servicio basado en suscripciones en el que un Personal Shopper selecciona prendas para los clientes en función de su estilo y necesidades, que se envían en una caja para su prueba. Los clientes pagan por las prendas que se quedan y devuelven el resto gratuitamente, con una frecuencia media aproximada de 2 meses y hasta 5 prendas por caja.

  • Reto 2 – BAT

El ecosistema de emprendimiento tecnológico del País Vasco es dinámico y creciente, fomentando la colaboración entre universidades, centros de investigación, grandes empresas, startups y la administración pública. El ecosistema está anclado en la Torre Aceleradora BAT B. En febrero de 2025, el País Vasco cuenta con 45 empresas emergentes certificadas de un total de 1.370 a nivel nacional. BAT pretende analizar el rendimiento económico y el crecimiento de estas empresas en comparación con otros ecosistemas nacionales. Los objetivos incluyen extraer métricas clave como la facturación y el empleo, compararlas con otros ecosistemas y correlacionar los datos de rendimiento con variables económicas como el PIB y el empleo. Además, BAT pretende desarrollar una metodología para medir su impacto en estas métricas.

  • Desafío 3 – Quantum Mads

La integración de energías renovables, especialmente la eólica con almacenamiento basado en ultracondensadores, plantea retos de control y optimización. Aunque el Linear Quadratic Regulator (LQR) está muy extendido, su implementación a gran escala es exigente desde el punto de vista computacional. Este proyecto explora la reformulación del LQR como un problema de optimización binaria cuadrática sin restricciones (QUBO) para recocedores digitales como el Fujitsu Digital Annealer. El objetivo es mejorar la velocidad de control y la robustez utilizando métodos cuánticos y basados en el recocido. Hay 3 objetivos: Formulación LQR cuántica – Adaptar LQR a un modelo QUBO con restricciones de estabilidad para sistemas de energía eólica; Implementación y validación – Codificar y probar el modelo en un recocido digital, comparando el rendimiento con los solucionadores clásicos; Demostraciones y resultados – Mostrar escenarios, evaluar la escalabilidad y proporcionar recomendaciones para sistemas de energía híbridos.

  • Reto 4 – Danobat

El uso de robots en el corte de metales está ganando interés debido a su asequibilidad, movilidad y flexibilidad en comparación con las máquinas CNC, que, a pesar de su precisión, son costosas y menos adaptables. Sin embargo, los robots se enfrentan a retos como los errores dimensionales, la baja rigidez de las articulaciones y las imprecisiones de posicionamiento, que provocan vibraciones que afectan a la calidad del mecanizado.

La investigación se centra en modelar la dinámica de los robots para comprender y mitigar estos problemas. El objetivo es desarrollar estrategias para suprimir las vibraciones, mejorar la estabilidad y aumentar el rendimiento del mecanizado robótico mediante modelos teóricos, simulaciones y análisis de estabilidad.

 

Los participantes académicos

Los participantes académicos que participarán en ESGI 188 son un grupo diverso de personas, entre las que se incluyen estudiantes de máster y doctorado, becarios postdoctorales y profesores, con experiencia en campos matemáticos como la investigación operativa, la optimización, la estadística, el análisis numérico, las ciencias de la computación, la física, las finanzas y el análisis de datos, entre otros. Al principio de la semana, un representante de cada empresa presenta su problema industrial a los matemáticos participantes. Los participantes se distribuyen en un grupo, cada uno de los cuales trabaja en uno de los problemas propuestos con el socio industrial.

El trabajo se desarrollará a tiempo completo durante los días siguientes. El último día, cada grupo hará una presentación de los resultados obtenidos y todos los participantes compartirán sugerencias para seguir trabajando. Una vez finalizado el grupo de estudio, se enviará un informe sobre cada problema a la empresa correspondiente. Aparte de los resultados obtenidos durante el grupo de estudio, este informe puede contener sugerencias para seguir colaborando. Se publicarán actas con los informes técnicos elaborados por los grupos participantes.

Las inscripciones se abrirán en breve. Los participantes deberán elegir a qué reto desean unirse, y cada inscripción cuesta 50 euros.

 

EMPRESAS PARTICIPANTES  

BAT B Accelerator Tower pretende situar a Bizkaia en el mapa internacional del emprendimiento. El respaldo de las principales instituciones vascas pretende hacer de BAT B Accelerator Tower un centro único en el mundo; capaz de aunar las herramientas públicas al servicio del emprendimiento y la innovación, junto con los servicios diferenciales y la red internacional de PwC en colaboración con Talent Garden e Impact Hub. La Torre BAT B Accelerator aspira a ser el HUB de innovación más importante del sur de Europa y el mejor conectado. Un punto de concentración y tracción de talento emprendedor e innovación abierta, donde StartUps, Corporates, Inversores y Administración trabajen juntos.

DANOBAT es un grupo industrial especializado en el diseño y fabricación de soluciones de máquina herramienta y fabricación avanzada.
Un grupo cooperativo, integrado en la Corporación MONDRAGON, que a la vez que avanza tecnológicamente promueve un progreso industrial responsable y sostenible, generando un impacto positivo en las personas y el medio ambiente.

LOOKIERO es el servicio de compras personales en línea para mujeres líder en Europa. La empresa cree que el estilo es mucho más que la ropa que llevamos. Utiliza el estilo para inspirar a nuestras clientas a expresarse. La combinación de tecnología inteligente y estilistas personales experimentados permite a Lookiero encontrar estilos inspiradores y siempre sorprendentes, adaptados a las necesidades y preferencias de sus clientes. La compañía ha crecido rápidamente desde nuestro lanzamiento en 2016 y siguen creciendo rápidamente. Ahora opera en 9 países con un talentoso equipo de +550 personas a través de nuestras 5 oficinas en Bilbao (HQ), París, Londres, Milán y Berlín.

QUANTUM MADS tiene como objetivo diseccionar tanto teórica como prácticamente la dinámica intrínseca de los sistemas industriales complejos, creando soluciones que interrumpirán las actuales técnicas de modelado de vanguardia y permitirán tener una visión única para agregar valor disruptivo a las soluciones del cliente.

ESGI

Noticias relacionadas

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
03/04/2025 Innovación

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario

La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.