Ficoba celebra en marzo Unire, la primera feria especializada en soldadura y tecnologías de unión
Los días 8 y 9 de marzo de 2023 Ficoba (Recinto Ferial de Gipuzkoa), acogerá la primera edición de Unire, la única feria profesional del Estado especializada en soldadura y tecnologías de unión multilateral, desmontables y no desmontables.
Organizada por Ficoba, con el apoyo de CESOL, la Asociación Española de Soldadura y Tecnologías de Unión, e impulsada por la Diputación Foral de Gipuzkoa y SPRI-Gobierno Vasco, la feria pretende impulsar la generación de negocio, intercambiar conocimiento y promover el talento de los futuros profesionales del sector de las tecnologías de soldadura y de unión.
La cita contará, además, con las XXIII Jornadas técnicas de CESOL y la I Competición de soldadura, en la cual participarán estudiantes y jóvenes profesionales de al menos 25 centros de formación de todo el Estado. A esto se suma un programa de ponencias donde las empresas expositoras ofrecerán conferencias técnicas y demostraciones de productos. Y, por último, un córner de simulación para que las personas visitantes puedan probar sus habilidades como soldadores. Ya es posible realizar la inscripción.
Un sector transversal
La soldadura y las tecnologías de unión son un sector transversal, con un campo de aplicación prácticamente universal en los procesos industriales, desde el sector de la automoción, ferrocarril, naval, aeroespacial hasta la generación de energía eólica, transformación metálica, entre otros. Es decir, estamos ante un sector esencial para muchas cadenas de valor agregado, que, en ocasiones, pueden llegar a suponer hasta el 50% de los costes de fabricación.
Así pues, Unire pretende convertirse en el lugar para conocer las últimas novedades del sector; un punto de encuentro para el ecosistema de empresas que ofrecen y requieren soluciones para la soldadura y la unión de materiales, tales como fabricantes y distribuidores de equipos y productos para soldadura y corte; fabricantes y distribuidores de consumibles, gases industriales y materiales de relleno y de aportación; adhesivos; equipamiento de seguridad y protección; corte, transformado, conformado, reparación y soluciones automatizadas; homologación y certificación; inspección y ensayos; formación; metrología y tecnología de sensores; asesoría; tratamiento de superficies; I+D en tecnología de soldadura y unión; ingenierías; y asociaciones del sector, entre otros. Se puede consultar el listado de expositores aquí.
El Grupo SPRI da apoyo a la empresa vasca mediante programas de ayuda para facilitar transición tecnológica-digital, la energética-medioambiental y la social y sanitaria. Encuentra el programa que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio.
Noticias relacionadas

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing