Gobierno Vasco y Pacto Mundial acercan las oportunidades del desarrollo sostenible a las empresas
Se ha puesto en marcha una plataforma de formación en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
El éxito empresarial solo se conseguirá en un entorno sostenible, esa es una de las premisas que establece Naciones Unidas en los ODS, los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este plan, que entró en vigor en 2016, supone una ambiciosa estrategia de acción para avanzar hacia una prosperidad que sitúe en el centro a las personas y el planeta. En este contexto, la implicación de las empresas es esencial de cara a promover un crecimiento económico sostenido e inclusivo. Además, los ODS ofrecen oportunidades para compañías de todos los sectores, especialmente aquellas enfocadas a la internacionalización.
Por ello, la Red Española del Pacto Mundial y el Gobierno Vasco han lanzado un proyecto conjunto dirigido a ofrecer formación a las empresas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La iniciativa, en la que participan también las asociaciones empresariales vascas ADEGI, CEBEK y SEA, se concreta en una plataforma formativa online en ODS y empresas que acaba de ponerse en marcha.
El nuevo espacio formativo tiene tres claros objetivos: acercar a las empresas qué son los 17 ODS, qué oportunidades de negocio ofrecen y cómo implementarlos dentro de la organización. Cada módulo cuenta con un vídeo explicativo, materiales audiovisuales de apoyo y un test de aprendizaje y, en total, el proceso de formación tiene una duración aproximada de 1 hora. La plataforma está dirigida a todo tipo de organizaciones empresariales, independientemente del sector, tamaño y actividad.
Desde el Gobierno Vasco, este proyecto se enmarca en la Agenda Euskadi Basque Country 2030, una estrategia pionera a nivel estatal que, desde 2018, alinea los planes de gobierno con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Concretamente, este programa formativo está vinculado al Objetivo 8, la promoción del crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, que en la Agenda Euskadi Basque Country se establece en la Meta 44: el Fomento de la Responsabilidad Social Empresarial.
Con este proyecto, el Gobierno Vasco busca la implicación del tejido empresarial como agente clave para alinear el desarrollo económico y los objetivos de negocio con la equidad y la sostenibilidad a largo plazo. La plataforma formativa que se presenta ahora forma parte de un programa más amplio que, en una segunda fase, ofrecerá también una herramienta orientada a la gestión empresarial basada en la Agenda 2030.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....