Grupo Betico crea una plataforma que permite monitorizar las salas de compresores y su gestión a distancia
Grupo Betico es líder mundial en compresores para transporte neumático y fabrica, desde hace casi un siglo, compresores de aire de 5kw a 200kw innovadores de alta eficiencia energética. En sus casi 100 años, la firma vitoriana ha pasado de producir todos los de componentes de sierras, motores diésel y compresores debido a un mercado cerrado al exterior, a centrarse “en el diseño de compresores con los componentes más innovadores con el foco puesto en eficiencia energética y en su montaje”, destaca Alberto Anitua Carrera, director general de Grupo Betico.
Y su última aportación en este campo ha sido mejorar la eficiencia energética de sus clientes a través de sistemas de gestión de salas de compresores conectadas a la nube a través de la plataforma Betico AirCloud, que “permite la monitorización de las salas de compresores y su gestión a distancia”, subraya el representante de la compañía.
Desde hace más de 20 años la empresa realiza un esfuerzo en I+D enfocado en la eficiencia energética. “Nuestra gama de compresores de velocidad variable permite un ahorro energético muy alto, no solo para las grandes empresas sino también para los pequeños y medianos consumidores”, aclara. Y su siguiente paso será lanzar durante el próximo año la nueva gama de compresores con motores de imanes permanentes “que dará un plus adicional de eficiencia a los compresores actuales”, asegura Anitua Carrera.
Presente en todo el mundo
La firma alavesa trabaja para todos los sectores industriales, puesto que “todas las empresas necesitan aire comprimido, ya sean de aeronáutica, automoción, alimentación, fundiciones…”, indica el director general. Y entre sus clientes se encuentran grandes empresas como Tubacex, Papelera Aralar, Pemex, Metro Madrid, Zabalgarbi, Grupo Veralia o L’Oréal; y pymes y cooperativas como Café Fortaleza, Naipes Heraclio Founier, Grupo Fagor o el centro tecnológico y de investigación Tekniker.
Con una facturación anual de 12 millones de euros y una plantilla de 120 personas, Grupo Betico opera en todos los continentes (comercializando sus equipos a través de distribuidores autorizados) y dispone de oficinas comerciales en Portugal y Latinoamérica. De cara al futuro, la firma se marca como objetivo “mantener un producto innovador y crecer en los mercados internacionales donde estamos implantados para consolidar nuestra presencia”, avanza Anitua.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi