Innovación
Publicaciones 18 noviembre, 2019

Guía para la apertura y compartición de datos en el entorno empresarial

Fundamentos, recomendaciones y buenas prácticas. La guía incluye diferentes apartados o pasos a seguir: descárgala
Según la Comisión Europea, el mercado directo de los datos abiertos generará cerca de 325.000 millones de euros en el periodo 2016-2020, así como 100.000 empleos.
  La Guía para la apertura y compartición de datos en el entorno empresarial recoge fundamentos, recomendaciones y buenas prácticas para potenciar la reutilización de datos en el sector privado y tiene un doble objetivo: por un lado, acercar a las empresas las oportunidades que supone la apertura o compartición de los datos que tiene en su poder, y por otro, acompañar a las organizaciones que quieran iniciar un proceso de este tipo. Esta guía se enmarca en la actividad del Grupo de Trabajo de Fundación Cotec en Datos Abiertos, que se puso en marcha en septiembre de 2018, coordinado por Cristina Oyón y Amaia Martínez del Departamento de Iniciativas Estratégicas de SPRI.  
  En este grupo han participado la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), Alianza 4 Universidades, Banco Santander, Bankia, BBVA, Clarke Modet, la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, Ecoembalajes España (Ecoembes), Fundación Vodafone, F. Iniciativas, Indra, el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), Orange, Primafrío, Suez Advanced Solutions España, Tecnalia y Telefónica. España parte de una posición de referencia en el ámbito publico a nivel europeo, pero la reutilización de datos abiertos aún no se traduce por completo en la generación de negocios, según se recoge en el informe La Reutilización de Datos Abiertos en España, que ha contado con la colaboración de Cotec.

Noticias relacionadas

Igualdad de género en la industria: clave para una competitividad sostenible y transformadora
30/10/2024 Innovación

Igualdad de género en la industria: clave para una competitividad sostenible y transformadora

La igualdad de género en la industria manufacturera ha dejado de ser solo una meta social para consolidarse como un pilar estratégico que fortalece la competitividad y el crecimiento económico.

La igualdad de género, garantía para la competitividad y la recuperación económica
22/11/2023 Igualdad

La igualdad de género, garantía para la competitividad y la recuperación económica

Este informe representa un paso importante para medir y demostrar el impacto de las mujeres en la competitividad industrial.

Acercamos la Industria Inteligente a las empresas vascas para que mejoren su competitividad en el mercado global
22/02/2022 Innovación

Acercamos la Industria Inteligente a las empresas vascas para que mejoren su competitividad en el mercado global

Accede al resumen ejecutivo de la Estrategia Vasca de Industria Inteligente y sus AYUDAS

Estrategia EnergiBasque. Despliegue del área de Energía RIS3 Euskadi.
02/02/2022 I+D+i

Estrategia EnergiBasque. Despliegue del área de Energía RIS3 Euskadi.

‘Energías más limpias’ es una de las áreas de especialización inteligente que forma parte de la Estrategia RIS 3 y PCTI 2030 de Euskadi.

Plan de Transición Energética y Cambio Climático
10/12/2021 I+D+i

Plan de Transición Energética y Cambio Climático

Euskadi se ha comprometido a cumplir con los objetivos internacionales; se persigue reducir la velocidad en la que está cambiando el Clima y aumentar la capacidad de respuesta ante sus efectos

Women in manufacturing – White paper
13/11/2021 Innovación

Women in manufacturing – White paper

La World Manufacturing Foundation, divulga ahora éste y otros interesantes documentos dirigidos a Industrias competitivas, entidades e instituciones líderes en la transformación social y empresarial. La organización propone y recomienda actuaciones estratégicas de acceso, permanencia y promoción del talento femenino en un ámbito antiguamente predominado por hombres.

Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación. PCTI Euskadi 2030
15/04/2021 I+D+i

Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación. PCTI Euskadi 2030

El nuevo “Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030” (PCTI 2030), representa la apuesta estratégica de Euskadi por la Investigación y la Innovación. Esta apuesta se ha mantenido durante las tres últimas décadas y ahora, en el horizonte 2030, presentamos este nuevo Plan para el impulso de la I+D+i...

Plan de ayudas de Gobierno Vasco dirigido a las pequeñas y medianas empresas de Euskadi
26/02/2021 Financiación

Plan de ayudas de Gobierno Vasco dirigido a las pequeñas y medianas empresas de Euskadi

Las empresas vascas, disponen en este catálogo de la información directa sobre el contenido, objetivos, temáticas, presupuesto y plazos de los 68 programas de ayudas con los que el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco apoya la reactivación económica, la generación de empleo y el...

El viceconsejero de Industria resalta que las ayudas del Gobierno vasco “están a la medida de cualquier empresa”
25/02/2021 Financiación

El viceconsejero de Industria resalta que las ayudas del Gobierno vasco “están a la medida de cualquier empresa”

La segunda jornada informativa se ha centrado en explicar las subvenciones al medio ambiente, el desarrollo industrial, la transición energética y la internacionalización

Azpitek, nuevo programa del Gobierno Vasco para actualizar el equipamiento científico-técnico de las empresas vascas
24/02/2021 Emprendimiento

Azpitek, nuevo programa del Gobierno Vasco para actualizar el equipamiento científico-técnico de las empresas vascas

Más de mil empresas han seguido en directo esta mañana la información sobre los programas de ayudas a la I+D, que suponen el 40% del total de ayudas a PYMES este año Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha destacado durante la apertura que “este plan...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.