Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Innovación
Historias 7 octubre, 2021

“Hazinnova nos ha ayudado a pensar a largo plazo”, Sainz e Hijos Logística

La empresa vizcaína ha desarrollado una herramienta para mejorar la estrategia financiera dentro del programa Hazinnova.

Sainz e Hijos Logística es una pyme familiar ubicada en Barakaldo que se dedica al transporte, comercialización y distribución de pellets. Pedro María Sainz, su padre y su hermano crearon esta empresa en 2002, tras muchos años de experiencia como autónomos, al ver la oportunidad de crecer en el sector. Pero la falta de experiencia en aspectos financieros empezó a repercutir en la rentabilidad, puesto que carecían de un plan de gestión que les permitiera tener una visión global del negocio.

“En la empresa cojeábamos en la parte financiera” explica Pedro María Sainz, gerente de la pyme, “veníamos de ser autónomos, y tras el crecimiento de la empresa había ciertas cosas que no sabíamos desarrollar bien”. Al conocer el programa Hazinnova, vieron la oportunidad de mejorar su competitividad mediante el desarrollo de un proyecto de innovación.

La ayuda Hazinnova ofrece asesoramiento gratuito para que las empresas vascas puedan poner en marcha pequeños proyectos innovadores, gracias al apoyo de profesionales de amplia experiencia. En este caso, una consultora experta en innovación acompañó al equipo de Sainz e Hijos Logística durante 3 meses para mejorar la rentabilidad y la gestión estratégica de la empresa.

Una solución ad hoc para obtener información de valor

Tal y como se detectó en el proceso de acompañamiento, el problema de raíz de la empresa era la falta de información detallada sobre la evolución del negocio para poder proyectar a largo plazo. Como respuesta, la consultora ayudó a la pyme a desarrollar una herramienta específica destinada a controlar mejor su estado financiero.

El proyecto de innovación puesto en marcha por Sainz e Hijos Logística se basó en tres pilares principales. Primero, la consultora realizó un diagnóstico sobre la situación de la empresa, con el objetivo de detectar el origen del problema. A partir de ahí, diseñaron una herramienta personalizada en función de sus necesidades y, finalmente, se realizó una formación a las personas encargadas de utilizarla.

El proceso desarrollado dentro de Hazinnova ha conllevado importantes mejoras para la empresa. La herramienta les permite revisar y analizar los diferentes parámetros del plan de financiación, y realizar modelizaciones para obtener hipótesis de futuro. Así, ahora son capaces de anticipar la rentabilidad a largo plazo y tomar decisiones basadas en información precisa.

Resultados a corto plazo

Como cualquier otro proyecto de innovación, el proceso no ha estado exento de obstáculos, especialmente a la hora de recopilar toda la información y realizar el seguimiento completo de los pagos. Aún así, según el equipo, el esfuerzo ha valido la pena. “Ahora podemos ver el desarrollo de la empresa no a corto plazo, como hasta ahora, sino a 5 o 10 años vista”, afirma el gerente de SHL, “de esta forma podemos saber hacia dónde vamos, qué necesidades tenemos y cómo implantarlas”.

Gracias al proyecto implantado, el equipo ha logrado mejoras muy relevantes. Les ha permitido sanear el sistema de información contable, seguir de manera más rigurosa la evolución económica de la empresa y controlar los indicadores financieros clave. En consecuencia, a día de hoy tienen un conocimiento mucho más profundo de su modelo de negocio y pueden tomar decisiones a futuro basadas en datos.

Hazinnova es un programa impulsado por Gobierno Vasco y gestionado a través de Grupo SPRI e Innobasque, que ofrece acompañamiento experto y gratuito para que las empresas vascas puedan iniciarse en el ámbito de la innovación. Mediante estas ayudas, las organizaciones obtienen asesoramiento personalizado, en forma de 50 horas, para detectar sus necesidades, idear una solución concreta y ponerla en práctica. El proceso está diseñado para ofrecer resultados tangibles en tan solo 3 meses, sin que suponga ningún gasto ni cargas administrativas extra para la empresa beneficiaria. Las empresas interesadas pueden obtener información y acceder a la ayuda aquí.

“Las empresas pequeñas como la nuestra, al crecer, podemos perder perspectiva en ciertos ámbitos, porque hasta ese momento no nos habíamos enfrentado nunca a ello”, explica Pedro María Sainz, gerente de Sainz e Hijos Logística, “en nuestro caso, veníamos de trabajar el día a día, y esto nos ha ayudado muchísimo a planear el futuro de la empresa”.

Pedro María, ¡gracias por vuestro tiempo y por compartir vuestra experiencia con nosotros!

En este vídeo puedes conocer de primera mano la experiencia de Sainz e Hijos Logística en el programa Hazinnova:

Noticias relacionadas

Ezarri Mosaicos: “El día a día de una empresa es competir, investigar y dar respuesta a los clientes»
20/02/2025 Innovación

Ezarri Mosaicos: “El día a día de una empresa es competir, investigar y dar respuesta a los clientes»

Los diseños de vidrio de la empresa guipuzcoana están presentes en más de 100 países y sus transacciones internacionales suponen el 70% de su cifra de negocio

Begoña San Miguel: “En Oja-Rem buscamos dominar el diseño de troqueles para ofrecer piezas de calidad a un precio competitivo”
13/02/2025 Innovación

Begoña San Miguel: “En Oja-Rem buscamos dominar el diseño de troqueles para ofrecer piezas de calidad a un precio competitivo”

Con casi 60 años de trayectoria, la empresa fundada en Gernika y con sede en Amorebieta apuesta por la innovación tecnológica y la diversificación para seguir creciendo en el sector de la estampación metálica.

Naberan Sareak: “Hazinnova nos ha ayudado a mejorar las relaciones interpersonales dentro de la empresa”
30/01/2025 Innovación

Naberan Sareak: “Hazinnova nos ha ayudado a mejorar las relaciones interpersonales dentro de la empresa”

La empresa guipuzcoana fabrica redes de arrastre con una gran componente de innovación, al combinar el trabajo artesanal con la tecnología más avanzada.

Arrosi: “La fabricación de tablas de surf es  una de las aplicaciones más exóticas del papel crepé”
21/01/2025 Innovación

Arrosi: “La fabricación de tablas de surf es  una de las aplicaciones más exóticas del papel crepé”

La empresa con sede en Elduayen acumula cuatro décadas como referente en la industria del papel

Zerbimek: “Nos especializamos en el mecanizado de series cortas, piezas unitarias y prototipos, lo cual no es común en el sector”
20/01/2025 Innovación

Zerbimek: “Nos especializamos en el mecanizado de series cortas, piezas unitarias y prototipos, lo cual no es común en el sector”

La empresa especializada en el mecanizado CNC ha sido galardonada como ‘Mejor empresa de Formación Dual de Gipuzkoa’ por su apuesta por el talento joven.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.