Alberto Gabikagoxeaskoa, Director Comercial, delante de una las máquinas-herramienta.
BDIH Innovación
Noticias 2 febrero, 2022

Heroslam, la primera SAL en Euskadi que ahora es líder internacional en su nicho de mercado

La compañía, que ha recibido ayuda del programa BDIH Konexio, está especializada en la fabricación de herramientas de roscado por laminación

Heroslam, ubicada en el polígono industrial de El Campillo en Abanto-Zierbena, es una de esas pymes definidas como Campeonas Ocultas, los líderes en un nicho de mercado a nivel internacional. En su caso, en la fabricación de herramientas de roscado por laminación. La compañía ha recibido apoyo económico del Grupo SPRI a través del programa BDIH Konexio con el que el Basque Digital Innovation Hub está poniendo a disposición de las pymes la red conectada de activos y servicios de fabricación avanzada para la formación, investigación, testeo y validación.

La compañía cumple ya 80 años. Surge en 1942, en el barrio bilbaíno de Bolueta, como una empresa familiar denominada Herramientas de Precisión y dedicada a fabricar herramientas de corte. En 1973, la propiedad deja la empresa en manos de trabajadores y se convierte en la primera SAL (Sociedad Anónima Laboral) de Euskadi. En 1993 cambia su denominación a Heroslam (acrónimo de Herramientas de Roscado por Laminación) y en 2003 se traslada a su actual ubicación en Abanto-Zierbena.

La empresa se mantiene como SAL y “el 90% de los trabajadores somos socios”, explica Alberto Gabikagoxeaskoa, Director Comercial.  “Nuestros clientes son empresas que fabrican piezas con rosca, nosotros les proporcionamos las herramientas para realizar esa rosca”.

Existen tres tecnologías diferentes de roscado por laminación: mediante peines, rodillos y rodillos y sectores. Heroslam es una de las “dos o tres” empresas en el mundo que fabrican las tres tecnologías. “Y lo que nos caracteriza”, precisa Alberto Gabikagoxeaskoa, “es que somos también una de las pocas empresas que tienen el tratamiento térmico y superficial en nuestras propias instalaciones, no lo subcontratamos como la mayoría”.

Otra gran ventaja competitiva de Heroslam reside en el tratamiento superficial, desarrollado internamente, y que permite una mayor durabilidad de la herramienta. “De ahí viene nuestro lema Long Llife Thread Rolling Tools (Herramientas de roscado por laminación de larga duración). Si las herramientas de otros competidores roscan 100.000 piezas, las nuestras son capaces de roscar 125.000 0 150.000”. Además, son especialistas en el proceso de rectificado: ir tallando un perfil en una pieza de metal.

Gabikagoxeaskoa incide en la idea de que no son solo “herramentistas, nuestra propuesta de valor pasa por ser un proveedor de soluciones de roscado. Tenemos un servicio de asesoramiento técnico muy potente que nos ayuda mucho a fidelizar al cliente. Aportamos una solución óptima de roscado. Competimos en calidad, durabilidad y ese aporte de soluciones, no en precio”. La compañía trabaja bajo pedido con una solución personalizada para cada cliente, “con un alto grado de customización”.

Los sectores para los que trabaja son principalmente la automoción, aeronáutica y construcción, pero también en energías renovables, oil and gas y fabricación de clavos.

 

60 empleados

La plantilla está conformada por 60 trabajadores y la facturación en 2021 ha alcanzado los 6 millones de euros, el doble que 10 años atrás. Dedican entre un 3 y un 4% de su cifra de negocio a la I+D.

Heroslam exporta más del 80% de su producción, principalmente a Francia, Alemania, EE UU, Polonia y China. Cuenta con clientes en más de 35 países.

La ayuda del programa BDIH Konexio ha sido para un proyecto piloto de fabricación aditiva. “Estamos en fase de fabricación de los primeros prototipos de peines con tecnología de aditivo”. El directivo añade que buscan “constantemente” aceros especiales “que den un mayor rendimiento y durabilidad a nuestro producto y, en nuevos recubrimientos que mejoren nuestro reconocido actual GOGOR, recubrimiento especial desarrollado internamente y que hace que nuestras herramientas sean reconocidas por su larga durabilidad”.

 

Negocio diversificado

La empresa diversifica desde años atrás su negocio tanto de manera geográfica como sectorial. “Nuestro sector de referencia ha sido la automoción y decidimos ir a sectores que nos pedían más valor añadido como la aeronáutica. La tornillería utilizada en aeronáutica requiere de piezas de mucha dureza, difíciles de laminar, y aunque nos costó alcanzar el nivel de calidad y precisión requeridos, entramos con fuerza en este sector hace diez años y hoy día gozamos de un excelente posicionamiento en el sector aeronáutico. Es un mercado muy exigente pero la ventaja es que puedes utilizar ese conocimiento y exigencia para aportar valor en otros sectores industriales.”

Los retos futuros pasan por seguir modernizando el parque de maquinaria (hay máquinas que llegan a costar el millón de euros) “porque es muy amplio al hacerlo todo en nuestras instalaciones”. Tienen clara la apuesta por la industria 4.0, con la captura de datos en planta o la digitalización de la producción.

En cuanto al producto, el objetivo es estar en la vanguardia del sector en cuanto a “calidad, precisión y durabilidad de nuestras herramientas, para lo que necesitamos seguir investigando en nuevos materiales y recubrimientos, así como en nuevas tecnologías de fabricación. Con ello esperamos seguir consolidando nuestra posición como uno de los principales fabricantes de herramientas de roscado en el mundo”.

Noticias relacionadas

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
03/04/2025 Innovación

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario

La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.