Innovación I+D+i
Noticias 10 abril, 2025

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

La edición del programa de ayudas se abre el 9 de abril y aumenta su presupuesto hasta los 10 millones de euros. Si quieres dar un impulso al proyecto innovador en tu empresa, presenta tu solicitud antes del 20 de mayo.

Con Fast Track Innobideak conseguirás un apoyo integral, desde la financiación de los costes del personal investigador hasta el asesoramiento de empresas expertas para poder ejecutar todas las fases del proceso de innovación con éxito.

 

Pasos firmes en el proceso de innovación

Este programa se centra en proyectos de innovación con un grado de madurez avanzada, tales como la incorporación de tecnologías para mejorar productos o procesos productivos, la optimización de procesos de negocio, o la creación de nuevos modelos de negocio que potencien y mejoren los productos y servicios principales de la empresa.

Desde hace años, el Gobierno Vasco y el Grupo SPRI han apostado firmemente por apoyar los procesos de innovación en las empresas vascas. Fast Track Innobideak es el resultado de combinar varios programas de Innobideak (Kudeabide, Lehiabide, Pertsonak) en una sola ayuda. Su objetivo es respaldar proyectos de innovación alineados con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030 y fomentar acciones complementarias para impulsar la innovación de manera sistemática.

 

Una oportunidad para impulsar la innovación en las empresas industriales

Si tu empresa es una PYME industrial o de servicios conexos ligados al producto o proceso industrial con un centro en Euskadi y quiere poner en marcha un proyecto de innovación para mejorar su competitividad, Fast Track Innobideak es el programa que impulsará ese proyecto.

  • Apoyo para subvencionar el 50% del proyecto de innovación, con un límite de 250.000 euros.
  • Hasta un 50% para acciones complementarias que impulsen la innovación sistemática, con un límite de 25.000 euros.

 

Impulso a proyectos de Innovación Industrial en Euskadi

Fast Track Innobideak respalda con hasta 250.000 euros proyectos de innovación de alto valor que tienen como objetivo mejorar procesos, productos y servicios.

Este año, además, se amplía el alcance de los proyectos financiables: se consideran proyectos de innovación todas aquellas metodologías orientadas a la internacionalización de la I+D+i y a la protección y valorización de sus resultados.

Entre los proyectos que pueden recibir financiación se encuentran:

  1. Desarrollo en TRLs altos (entre 7-9) para producto y proceso productivo.
    Proyectos que incluyen actividades de demostración, elaboración de pilotos, ensayo y validación de productos, procesos o servicios nuevos (o significativamente mejorados) en entornos representativos de condiciones reales de funcionamiento, así como pruebas y demostraciones de sistemas completos en entornos reales certificados.
  2. Incorporación de nuevas tecnologías para mejorar el producto y el proceso productivo.
    Proyectos que integran nuevas soluciones tecnológicas con el objetivo de crear o mejorar significativamente productos y procesos productivos.
  3. Nuevos métodos aplicados a procesos.
    Utilización de nuevos métodos, o nuevas aplicaciones de métodos existentes, en procesos clave de la empresa: producción, logística, marketing y ventas, TIC, administración y gestión, o desarrollo de producto y procesos de negocio.
  4. Diseño y puesta en marcha de nuevos modelos de negocio.
    Proyectos centrados en diseñar e implantar nuevos modelos de negocio que impulsen la creación, mejora y comercialización de los principales productos y servicios de la empresa, alineándolos con sus objetivos estratégicos.
  5. Metodologías para la internacionalización y protección de la I+D+i.
    Este año se financian también proyectos orientados a aplicar metodologías que favorezcan la participación en programas europeos de innovación o que ayuden a proteger y valorizar los resultados de la I+D+i mediante servicios especializados.

 

La innovación sistemática, clave en el desarrollo empresarial

La innovación sistemática es un pilar fundamental en el desarrollo y crecimiento de las empresas, proporcionándoles una ventaja competitiva clave. Fast Track Innobideak, con su apoyo financiero de hasta 25.000 €, respalda acciones que impulsan la innovación de manera sistemática. Estas acciones incluyen la gestión avanzada, protección, valorización e internacionalización de la I+D+i.

La gestión avanzada (Innobideal Kudeabide) ayuda a las pymes industriales a organizar de forma eficiente su actividad innovadora. Esto mejora las probabilidades de éxito de los proyectos y facilita la aplicación real de sus resultados, optimizando recursos, procesos y capacidades internas.

Si estas acciones de gestión avanzada dan lugar a un proyecto centrado en la internacionalización de la I+D+i o en la protección y valorización de sus resultados, también se financia el desarrollo completo de ese nuevo proyecto.

La protección y valorización de la I+D+i permite a las empresas conocer la viabilidad técnica y económica de proteger sus desarrollos, identificar el tipo de protección más adecuado, definir el ámbito geográfico de cobertura y preparar toda la documentación necesaria para su registro ante los organismos competentes.

a internacionalización de la I+D+i, por su parte, abre las puertas a programas europeos de innovación mediante el apoyo de servicios externos especializados, fortaleciendo así la capacidad competitiva de las empresas vascas a nivel internacional.

 

¿Qué tipo de gastos subvenciona Fast Track Innobideak?

En la línea de los proyectos de innovación, serán gastos elegibles los siguientes:

  • Costes de personal: investigadores, técnicos y demás personal auxiliar, en la medida en que estén dedicados al proyecto.
  • Costes de instrumentos y equipos relacionados con el proyecto.
  • Costes de patentes adquiridos y obtenidos por licencia de fuentes externas, en condición de plena competencia.
  • Gastos generales, como los costes de material, suministros y productos similares relacionados directamente con el proyecto.
  • Costes de los servicios de asesoramiento y apoyo a la innovación, prestados por personas expertas externas.
  • Costes de envío en comisión de servicio de personal altamente cualificado procedente de un organismo de investigación y difusión de conocimientos o una gran empresa.
  • Costes de subcontratación a los Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.

En el caso de las acciones complementarias para el impulso de la innovación, se tendrán en cuenta los costes de los servicios de asesoramiento y apoyo a la innovación.

 

¿Quiénes pueden solicitar la ayuda Fast Track Innobideak?

Pueden acceder a esta ayuda las empresas industriales vascas y aquellas ligadas a la industria, independientemente de su tamaño, que tengan centros de actividad en Euskadi. Está especialmente dirigida a empresas que quieran acelerar sus procesos de innovación, mejorar su competitividad y desarrollar proyectos con un alto impacto en sus productos, procesos o modelos de negocio.

No dejes escapar la oportunidad de acceder a las ayudas que te permitirán impulsar la innovación en tu empresa. ¡Solicita Fast Track Innobideak desde el 9 de abril hasta el 20 de mayo!

Noticias relacionadas

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
03/04/2025 Innovación

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario

La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
03/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.