Industrias ITTE, una empresa familiar que busca crecer con la ayuda de Hazinnova
Industrias ITTE es una empresa ubicada en Zaldibar y Ermua (Bizkaia) con más de 60 años de historia. Dedicada tradicionalmente a la estampación de piezas, inició su actividad como troquelista, fabricando todo tipo de utillajes: troqueles, moldes o estampas de forja. Hoy en día cuenta con una plantilla de 10 profesionales, de la cual tres son los herederos de los dos socios fundadores.
Uno de los sectores donde más trabaja la empresa de estampación es el de la automoción, al fabricar piezas de todos los tamaños y línea de prensas hasta 250 toneladas. Trabaja con una amplia gama de materiales, con proyectos hechos a medida para cada cliente y con una gran carga de I+D+i durante todo el proceso.
En los últimos años Industrias ITTE ha apostado por otro sector donde se ha introducido con éxito: la construcción. Con importantes clientes nacionales como Distriplac, Isolana o Ega Perfil, se dedica tanto a proyectos de saneamiento como de rehabilitación. En este mercado, la compañía vizcaína ha patentado un soporte para placas de yeso “que está funcionando muy bien en el mercado”, según apunta Cristian Alonso, una de las responsables de Industrias ITTE. Tanto es así que se fabrican alrededor de 6.000 piezas de este estilo por semana.
Tras una restructuración interna, la empresa ha contado con la ayuda del Grupo SPRI mediante su programa Hazinnova dirigido a dos ámbitos, el económico financiero y el plano comercial. “En el área comercial, hemos conseguido rediseñar toda nuestra estrategia para ser más eficientes y poder llegar a más clientes. Y en el área financiera, hemos conseguido formarnos como gerentes gracias a la ayuda de SPRI, resolviendo de forma sencilla e intuitiva todas las dudas que teníamos”, señala Cristina Alonso.
De cara al futuro, la empresa busca crecer de manera sostenible, con vistas a ampliar la plantilla. Busca seguir apostando por las patentes en el sector de la construcción. “Creemos que es una vía donde podemos crecer y así diversificar cada vez más nuestro mercado. Otro objetivo es llegar a otras áreas como, por ejemplo, la fabricación de ascensores”, finaliza Cristina Alonso.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real
Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte
Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio
Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos
La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.