Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
Las barreras que limitan la innovación en las pymes
Muchas empresas encuentran obstáculos para innovar de manera efectiva. A menudo, estos problemas no están relacionados con la falta de recursos o tecnología, sino con factores organizativos y estratégicos:
- Visión cortoplacista: La innovación se percibe como un gasto en lugar de una inversión.
- Falta de sistematización: Las iniciativas de innovación son puntuales y no se integran en la estrategia empresarial.
- Dificultad para incorporar nuevas tecnologías con rapidez y eficiencia.
- Gestión del talento: Falta de perfiles especializados o de una cultura organizativa que favorezca la innovación.
Para cambiar esta realidad, las empresas necesitan una visión integral de la innovación que vaya más allá de la optimización de costes y la calidad. Es necesario desarrollar modelos de negocio basados en producto, mercado y diferenciación competitiva.
Un itinerario formativo para superar estas barreras
Innobideak Prestakuntza es el itinerario de formación en innovación que ayuda a las empresas a superar las barreras que limitan su capacidad innovadora. A través de sesiones prácticas, se abordan estrategias para:
- Transformar ideas en soluciones viables y diferenciadas.
- Dejar de competir solo en precio y mejorar la diferenciación en el mercado.
- Sistematizar la innovación para que sea sostenible y medible.
- Fortalecer la cadena de valor a través de talento, digitalización y sostenibilidad.
- Adoptar tecnologías con rapidez y alinearlas con la estrategia de negocio.
Temáticas clave de Innobideak Prestakuntza 2025
El programa está diseñado para capacitar equipos en innovación aplicada a productos, servicios, procesos y modelos de negocio, agrupando sus sesiones en los siguientes bloques temáticos:
- Estrategia e innovación empresarial: Definición y despliegue ágil de estrategias, modelos de negocio futuros y vigilancia competitiva.
- Gestión del cambio y cultura organizativa: Gestión del talento, compromiso organizacional, liderazgo, negociación y trabajo en equipo.
- Innovación en procesos y cadena de valor: Mejora continua, eficiencia en supply chain, servitización y transformación digital.
- Orientación al cliente y mercado: Cultura centrada en el cliente, marketing digital y desarrollo de nuevos productos y servicios.
- Sostenibilidad e impacto social: Economía circular, RSE, ODS y modelos de negocio sostenibles.
- Gestión de recursos y financiación: Gestión económica, propiedad industrial e intelectual, y estrategias de inversión en innovación.
Innovar con estrategia: un reto necesario para crecer
Las empresas que integran la innovación en su estrategia no solo mejoran su competitividad, sino que crean oportunidades de crecimiento sostenible. La clave está en desarrollar una cultura innovadora que no dependa de esfuerzos puntuales, sino de una visión estructurada y medible. Modalidad online | Sesiones de 3h | Gratuito. Accede aquí y haz de la innovación un pilar estratégico en tu empresa.
Noticias relacionadas

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing