Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 27 junio, 2024 Innovación

Instituto del Queso apuesta por el queso y la leche cruda como vehículos de innovación

Creado en 2018, y con sede en Donosti, integra la prospectiva como seña de identidad, y ayuda a entidades de 15 países a impulsar la producción de calidad y su posicionamiento en el mercado.
Luisa Villegas, CEO de Instituto del Queso

Instituto del Queso es una empresa altamente especializada en procesos tecnológicos y científicos, sistemas de producción primaria y posicionamiento estratégico en torno a la leche cruda y el queso. “Estos dos elementos son universales, de incalculable valor social, cultural y económico. La empresa apuesta por estos como referentes para el impulso de la transformación del sistema agroalimentario del futuro”, explica Luisa Villegas, CEO de Instituto del Queso. 

Su misión es poner en valor las producciones queseras de calidad y aumentar el consumo y la producción de queso de alta calidad, de manera sostenible y económicamente viable para toda la cadena de valor. De esta forma, trabaja en tres líneas estratégicas que son Ciencia, Tecnología e Innovación; Posicionamiento Estratégico y Cheese Business Factory 

La empresa se creó en 2018 después de una reflexión estratégica de socios internacionales ante la necesidad de posicionar el queso y la leche cruda desde la experiencia de una red global que necesitaba una sede en Europa. “Creímos que era una oportunidad de generar conocimiento y valor, y sobre todo de establecer un vínculo entre expertos a nivel tecnológico y de la salud, teniendo en cuenta las necesidades de productores y organismos públicos estratégicos y empresas comercializadoras a nivel global”, indica Villegas. De hecho, Instituto del Queso se creó gracias al apoyo de SPRI ese año, concretamente a través del programa Ekintzaile-Txekintek, y el impulso de BIC Berrilan Gipuzkoa.  

Instituto del Queso ofrece todo tipo de asesoramiento, así como formación especializada y desarrollo de proyectos de I+D+i. Tal y como expone la CEO, “en estos momentos la conexión con entidades de diferentes continentes, además de una cartera importante de proyectos y contactos, nos hace ser referentes en Prospectiva Internacional”. Así, este tipo de servicios se los ofrece, entre otros, a industrias lácteas; queserías; instituciones públicas; centros de formación públicos y privados; empresas de distribución y logística y centros de investigación privados o centros tecnológicos 

Entre los proyectos más destacados de la empresa destaca la organización del International Cheese Festival, un evento internacional en torno al queso, que cuenta con una serie de actividades y que incluye la celebración del concurso internacional de queso más relevante, World Cheese Awards, del cual Instituto del Queso es secretaría técnica para España. En la actualidad, está desarrollando un trabajo “innovador e ilusionante” en Paraguay de la mano del Ministerio de Industria y Comercio de la República de Paraguay y el Gobierno Regional de Caazapá. “Está adquiriendo una relevancia muy interesante en Latinoamérica, donde empieza a generar especial interés entre otros países como Brasil, México, Argentina o Ecuador que se están planteando transferir las estrategias desarrolladas y que están ligados al sector lácteo y razas productoras de leche de búfala como experimento con la ayuda del Proyecto Pilotu”, dice Villegas.  

De cara al futuro, Instituto del Queso está abordando la ampliación de la empresa con un plan estratégico para los próximos 10 años, y tiene como visión la de proponer al queso como vehículo de innovación singular y a la leche cruda como el mejor embajador de la biodiversidad de una zona geográfica determinada. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

21 junio, 2024 Innovación
Okatt aporta soluciones fiables y a medida ante las nuevas complejidades del sector de elevación
Leer más
19 junio, 2024 Innovación
KEM ONE, reconocida en los últimos Premios de Seguridad de la Federación Empresarial de la Industria Química Española
Leer más
18 junio, 2024 Innovación
Innobasque convoca casos prácticos en inteligencia artificial y generativa para si próximo Global Innovation Day
Leer más
11 junio, 2024 Innovación
Intermaher ofrece un servicio de acompañamiento a su clientela durante todo el ciclo de vida de sus máquinas
Leer más
6 junio, 2024 Innovación
Proelek crece gracias al aumento de la demanda de circuitos electrónicos en todos los sectores
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria