Iparlat avanza en el desarrollo de proteínas alternativas y en su innovación de la mano de Hazinnova
Iparlat es una empresa ubicada en Urnieta (Gipuzkoa) dedicada a la fabricación, envasado y comercialización de productos lácteos y bebidas vegetales. Con una plantilla de alrededor de 500 empleados, la compañía cuenta con otras plantas en Navarra, León y Cantabria, donde se producen las diferentes marcas del grupo: Esnelat, que se dedica a desarrollar tecnología UHT (tratamientos a altas temperaturas) y tratamientos térmicos de pasteurización; Andía Lácteos de Cantabria, especializada en productos lácteos envasados en botella; Lactiber, dedicada a la producción láctea; y Natur All, especializada en todo el proceso de bebidas vegetales.
Trabaja principalmente para grandes distribuidores, ysu principal mercado es el nacional. Sin embargo, desde 2018, gracias a la creación de la división vegetal Natur All, se inició la internacionalización de la compañía, y hoy en día exporta a más de 15 países.
Con la intención de evolucionar y de llegar cada vez a más mercados, Iparlat ha contado con la ayuda del Grupo SPRI mediante su programa Hazinnova en dos proyectos. En el primero se ha investigado en una nueva fuente de proteína alternativa como es la proteína de insecto. Para ello se realizó un estudio a consumidores para analizar hábitos de consumo, predisposición a probarlo, tipos de matrices posibles, valores nutricionales, o intención de compra, entre otros. “El proyecto ha ayudado a priorizar esta proteína alternativa frente a otras y a marcar las bases para posibles desarrollos para el futuro. Los nuevos productos siempre deben empezar desde el consumidor y el resultado del estudio nos ha ayudado a definir cómo debería ser esta propuesta de valor”, destaca Aitzpea Armendariz, New Business Manager en Iparlat.
En la segunda iniciativa, Iparlat ha buscado avanzar en su innovación. Después de un estudio de consultoría, se ha definido una nueva estrategia de búsqueda, evaluación y priorización de proyectos de innovación y un nuevo modelo organizativo interno. “Se trabajará con startups y centros tecnológicos para avanzar en el desarrollo de nuevos productos e ingredientes, proyectos de digitalización e iniciativas relacionadas con la sostenibilidad”, declara Armendariz.
Esta apuesta por la innovación ya se ve reflejada en un nuevo programa de emprendimiento puesto en marcha llamado ‘Future Food by Iparlat’. “Está dirigido a startups que nos puedan ayudar en el desarrollo de nuevos productos e ingredientes, además de la digitalización de la compañía y la sostenibilidad”.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.