ITP Aero investiga
Innovación
Noticias 24 marzo, 2020

ITP Aero investiga los sistemas de propulsión del futuro

En una apuesta por la innovación y el desarrollo de la tecnología propia, ITP Aero participa en dos proyectos de tecnología punta hacia una aviación más sostenible y una transformación digital eficiente de los procesos de producción.

Es la única empresa del Estado que trabaja en motores hibrido eléctricos y lidera un nuevo proyecto para la transformación digital de las empresas

 

En una apuesta por la innovación y el desarrollo de la tecnología propia, ITP Aero participa en dos proyectos de tecnología punta hacia una aviación más sostenible y una transformación digital eficiente de los procesos de producción. Los proyectos se denominan IMOTHEP, dentro del programa Horizonte 2020 de la Comisión Europea para la propulsión hibrido eléctrica, y JANO, financiado por el CDTI para el desarrollo de tecnologías de la transformación digital de las empresas.

IMOTHEP (‘Investigación y maduración de tecnologías para la propulsión eléctrica híbrida’) es un proyecto de cuatro años de duración que comenzó este pasado enero y que cuenta con la integración de más de 32 entidades de diferentes países, como pueden ser empresas de sistemas aeronáuticos y eléctricos, universidades, centros de I+D, y organizaciones de investigación y desarrollo.

El objetivo de IMOTHEP es avanzar en la evaluación del potencial de la propulsión hibrido eléctrica y construir una hoja de ruta del sector para el futuro de esta tecnología. La aportación de IPT Aero se centra en el paquete de trabajo de generación de energía, esto es, será responsable del diseño de tres turbinas para la generación de energía eléctrica en vuelo. Finalmente, IMOTHEP aspira a cumplir con la meta de un crecimiento neutro en carbono de la aviación comercial.

Asimismo, este febrero de 2020 se dio inicio a JANO (‘Acción Conjunta para la Transformación Digital’), liderado íntegramente por ITP Aero con la contratación de universidades y centros tecnológicos como UC3M, Azterlan, Ideko, Inovalia, el BCAM y el CFAA para apoyar las actividades de investigación.

JANO desarrollará tecnologías clave asociadas a la transformación digital de las empresas que componen su consorcio intentando integrar el concepto de ‘fábrica inteligente’. Tecnologías como ‘big data’ ayudará a mejorar su competitividad y la fabricación de productos con cero defectos y cero tiempos de inactividad de máquinas.

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
24/03/2025 Innovación

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial

La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.