Izaskun Alberdi (OBEKinematics): “Somos una ingeniería con producción, lo que nos permite ofrecer al mercado un producto ‘llave en mano’”
Conseguir que la automoción y los electrodomésticos sean más confortables y saludables es el objetivo principal de OBEKinematics. Para ello, la empresa perteneciente al grupo Hettich y dos familias guipuzcoanas ha hecho de la innovación su pilar fundamental. “Trabajamos siempre en propuestas innovadoras y ofrecemos al cliente cosas concretas que les sorprendan”, explica Izaskun Alberdi, directora de Marketing y Ventas de la compañía.
Tras su larga experiencia en procesos de innovación y producción en diferentes gamas de producto la empresa ha diversificado su oferta de productos y servicios hacia el sector de los electrodomésticos y de la automoción y otros nuevos sectores. Lo hace desarrollando los productos desde cero, “somos una ingeniería con producción, lo que nos permite ofrecer al mercado productos ‘llave en mano’”, destaca Alberdi.
OBEKinematics cuenta para ello con un equipo de ingenieros especializados en el desarrollo e industrialización de productos para crear sistemas de movimiento complejos y robustos. Soluciones basadas en la cinemática que se aplican por ejemplo en las guanteras o reposabrazos centrales de los automóviles, y sistemas de elevación del cestillo inferior del lavavajillas gracias al accesorio elevador ‘ComfortSwing’ patentado por la empresa.
Todos estos desarrollos se realizan siempre con la sostenibilidad ambiental como uno de los fundamentos de la empresa. “Llevamos muchísimos años trabajando en respetar el medio ambiente, fuimos los primeros en registrarnos en EMAS en 2003 y nuestro objetivo es que la huella de carbono para 2025 sea 0”, reconoce Alberdi. Continúan implantando acciones para la sostenibilidad como la instalación de paneles solares que cubren parte de la demanda eléctrica en producción, y están sustituyendo la flota de coches por vehículos híbridos y eléctricos. La digitalización en procesos productivos es otro aspecto importante en el que están trabajando.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

IDDTEK: “Actuamos como un nexo entre industria y talento”
La pyme fundada hace hoy 20 años por la donostiarra Irene Rodríguez, es un referente en outsourcing de ingeniería, con un equipo sólido y proyectos en sectores estratégicos

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Ezarri Mosaicos: “El día a día de una empresa es competir, investigar y dar respuesta a los clientes»
Los diseños de vidrio de la empresa guipuzcoana están presentes en más de 100 países y sus transacciones internacionales suponen el 70% de su cifra de negocio

Begoña San Miguel: “En Oja-Rem buscamos dominar el diseño de troqueles para ofrecer piezas de calidad a un precio competitivo”
Con casi 60 años de trayectoria, la empresa fundada en Gernika y con sede en Amorebieta apuesta por la innovación tecnológica y la diversificación para seguir creciendo en el sector de la estampación metálica.

Naberan Sareak: “Hazinnova nos ha ayudado a mejorar las relaciones interpersonales dentro de la empresa”
La empresa guipuzcoana fabrica redes de arrastre con una gran componente de innovación, al combinar el trabajo artesanal con la tecnología más avanzada.