Innovación
Noticias 10 junio, 2021

La inversión total en I+D en Euskadi alcanzará este año una cifra récord de 1.607 millones

  • La tercera edición del informe ‘Estimación de la inversión de Euskadi en I+D’ de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque calcula un incremento del 4,1% en la inversión gracias a una mayor financiación tanto pública como privada

  • El gasto equivaldrá al 2,08% del PIB vasco, cifra que unida al 2,15% calculado para el año pasado acerca de nuevo los ratios vascos a la media europea

  • La estimación ha sido realizada con representantes de las compañías vascas que mayor inversión realizan en I+D, reunidos dentro de uno de los siete equipos de innovación de Innobasque

El gasto total en I+D en Euskadi alcanzará este ejercicio una cifra récord de 1.607 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,1% con respecto a la cifra calculada para 2020. Este repunte se deberá principalmente al aumento de las aportaciones del Gobierno Vasco y los fondos NextGenerationEU, pero también al mayor esfuerzo privado, tal y como adelanta la tercera edición del informe ‘Estimación de la inversión de Euskadi en I+D’, realizado por la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque con la participación de algunos de los principales grupos empresariales vascos.

 

El informe asegura que la recuperación económica acelerará el crecimiento de la inversión en I+D, que se situará en el 2,08% del Producto Interior Bruto (PIB), con una inversión superior a la de 2020 pese a que el incremento calculado para el año pasado con respecto a 2019 fuera porcentualmente más alto, un 2,15%. Este hecho es significativo ya que se produce a pesar del fuerte crecimiento esperado del PIB, que es del 7,3%. Ese 2,08% del PIB previsto para 2021 junto al 2,15% esperado para 2020 muestran una evolución que de nuevo acerca la inversión vasca a la media comunitaria, que en 2019 (los últimos datos oficiales) se sitúo en el 2,2% del PIB.

 

Esta favorable evolución hacia la convergencia será posible gracias al crecimiento tanto de la financiación pública, que alcanzará los 617 millones (un 7,2% más elevada que en 2020) como de la privada, que llegará a los 849 millones, un 2,7% más que el año pasado, así como al mantenimiento de la inversión internacional, que sumará 141 millones.

 

Para la elaboración de esta estimación, Innobasque ha tenido en cuenta la partida destinada a I+D en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma, las últimas previsiones sobre la evolución del PIB (publicadas por el Departamento de Economía y Hacienda en marzo) y las valoraciones de los expertos de uno de sus siete equipos de innovación.

 

Los equipos de innovación son grupos de trabajo integrados por expertos de organizaciones asociadas a la Agencia Vasca de la Innovación a los que Innobasque reúne para identificar casos de éxito y tendencias, así como para analizar informes sobre la evolución de los indicadores en sus respectivas áreas de especialización, que van desde las necesidades específicas de las pymes a la innovación disruptiva pasando por el uso de la prospectiva.

 

En concreto, la estimación del gasto en I+D ha sido realizada junto con el equipo de empresas tractoras de la I+D vasca, que está compuesto por expertos de los grupos empresariales con mayor nivel de inversión en Euskadi. Son 16 firmas que suponen cerca del 45% de la inversión privada en I+D, lo que equivale al 25% del total del gasto en I+D:

 

  • Aernnova
  • CIE Automotive
  • Corporación Mondragon
  • Faes Farma
  • Gestamp
  • Grupo Arteche
  • Iberdrola
  • Ideko (Danobat Group)
  • Ingeteam
  • Irizar
  • ITP
  • Ormazabal Corporate Technology (Velatia)
  • Sener
  • Sidenor
  • Siemens Gamesa
  • Tubacex.

Noticias relacionadas

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
03/04/2025 Innovación

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario

La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.