La jornada “Buenas prácticas: el euskera en el trabajo” de la mano de BasquePro Elkargoak Euskaraz
La industria, la integración social y el ámbito judicial han sido los tres temas que han confluído en la jornada Praktika onak: Euskara lanean / Buenas prácticas: el euskera en el trabajo coordinada por Basque Pro Elkargoak Euskaraz, donde se han dado a conocer tres experiencias en el proceso de normalización del uso del euskera.
Dos representantes de la empresa Plastigaur, ubicada en Andoain, han contado cómo ha sido el proceso de elaboración del primer plan de euskera de la compañía, Euskara Plana 2020-2024, y han destacado la necesaria implicación y apoyo tanto de la Dirección como de las personas que trabajan en la planta.
La representante de Euskadiko Birgizarteratze Institutua- Instituto de Reintegración Social de Euskadi ha explicado que el primer plan de euskera de la entidad data de 2015 y que desde entonces han recorrido un camino, no exento de dificultades y contratiempos, pero en el que han conseguido una valoración positiva por parte del personal.
Finalmente, el abogado Jaime Elias ha afirmado que el euskera vive una situación “no normalizada” en el ámbito judicial de Euskadi, donde es imposible que una causa judicial pueda desarrollarse en euskera al 100% y donde el contexto no resulta de gran ayuda, ya que jueces, letrados etc… no tienen la obligación de conocer ninguna otra lengua que no sea el castellano.
A pesar de tratarse de tres ámbitos totalmente distintos, los tres han coincidido al destacar la importancia de la colaboración.
La de hoy ha sido la cuarta jornada en euskera organizada por Basque Pro Elkargoak Euskaraz, en el marco de Elkargo Ekin, el punto de encuentro de los colegios profesionales donde debatir y compartir información en euskera.
Noticias relacionadas

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera
Hoy son noticia Arabako Enpresen Foroa, el encuentro ETEKIN, la jornada de Nortasuna Sarean y Mecánica cuántica.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera
Hoy son noticia los encuentros ETEKIN Topaketa, la jornada Komunikaziona Bidegurutzean, el curso Instagram II en euskera y Comunicación visual.

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión