Lancor invierte tres millones para fabricar dos nuevos modelos de máquinas Gearless para el sector de la elevación
Con más de 80 años de experiencia, Lancor es una empresa vizcaína que se dedicada a fabricar motores eléctricos y máquinas principalmente para elevación. La firma vasca ha invertido tres millones de euros para la automatización de varias líneas de producción, apostando “por convertirnos en una referencia europea en la fabricación de motores Gearless para el sector de la elevación”, subraya José Luis Femia Utrera, del Equipo Visión Medio Largo Plazo.
La recién completada gama SILA de máquinas Gearless para ascensor desarrollada por Lancor busca adaptarse a los cambios normativos y tendencias tecnológicas del sector, orientados a la extensión en el uso de poleas de tracción de menor diámetro y contribuir a un mejor aprovechamiento del espacio.
En los últimos tiempos, la compañía de Abanto–Zierbena ha participado en diferentes programas del Grupo SPRI como pueden ser Hazitek, Hazinnova o Industria Digitala, que “han facilitado el desarrollo de nuestros proyectos y han sido una experiencia muy positiva”, asegura José Luis Femia.
La firma vasca se plantea como objetivo la comercialización de las nuevas máquinas. “Con la gama SILA queremos adentrarnos en el mercado europeo” y, para lograr este nuevo reto, ya ha definido “un plan de internacionalización y de inversiones”, reconoce el representante de la compañía. En este sentido, Lancor ya opera en todos los continentes y trabaja con empresas multinacionales del sector de la elevación como Schindler, Orona o TKE.
Adentrarse en el sector aeronáutico
La facturación de la firma vizcaína en 2023 fue de 28 millones de euros y su objetivo futuro es “continuar creciendo con la expansión a diferentes mercados y sectores, como puede ser el de la aeronáutica”, apunta Femia.
Actualmente la plantilla de la empresa vizcaína está formada por cerca de 110 personas, la cual “ha incrementado en un 10% durante 2023 y nuestro objetivo es mantener esta evolución a corto plazo”, avanza Femia Utrera.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing