Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 16 abril, 2024 Innovación Women in industry

Las empresas con mayor nivel de igualdad de género presentan mejores niveles de innovación y son más competitivas

El estudio de la iniciativa de SPRI "Women in Industry" demuestra que la igualdad de género impacta en la mejora de resultados de las empresas.

El estudio del “Impacto de las mujeres en competitividad industrial” ha demostrado que las empresas más igualitarias presentan mejores resultados en términos de innovación tecnológica y son más competitivas.  Los datos recogidos indican que a medida que aumenta la igualdad de género en las empresas también lo hace la intensidad de I+D+i, presentan mejores resultados en términos de facturación, empleo e Internacionalización mostrando una fuerte correlación positiva entre las variables.

En el marco de la iniciativa Women in Industry, SPRI – Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial ha desarrollado una metodología para comprender la relación entre la igualdad de género y la competitividad industrial en el sector manufacturero. Esta metodología ha sido probada en el País Vasco, donde el peso de la industria en el PIB es próximo al 40% si se tienen en cuenta los servicios conexos a la industria. Sin embargo, las mujeres solo representan el 21% del empleo industrial. Los resultados obtenidos han demostrado que cuanto mayor es el nivel de igualdad de las empresas, estas son más competitivas. Los resultados completos del estudio del caso vasco ya están disponibles en este enlace:

Descarga el estudio completo

En unos minutos, recibirás en tu correo electrónico en informe completo sobre el impacto de las mujeres en la competitividad industrial. Si no lo recibes, comprueba la bandeja de spam.

Acepto la politica de privacidad

 

Así, las empresas menos igualitarias de la muestra también muestran que invierten menos en I+D+i que las más igualitarias. De hecho, en el 2021, el 65,3% de las empresas menos igualitarias no realizaron ninguna inversión en I+D+i.

Además, las empresas más igualitarias cuentan en mayor medida con departamentos dedicados exclusivamente a la I+D+i y una mayor participación en proyectos regionales, nacionales o internacionales en este ámbito.

 

 

Por otra parte, este mismo estudio pone también en evidencia que las empresas con mayor nivel de igualdad son más competitivas. Además, los datos ponen de relieve que las empresas más igualitarias presentan mejores resultados en términos de facturación y empleo, I+D+i e Internacionalización. Por su parte, las empresas más competitivas también presentan mayores niveles de igualdad de género, habiendo analizado la segregación horizontal y vertical, las medidas de conciliación y las políticas de género de las empresas.

Por lo tanto, la participación igualitaria de las mujeres en la empresa se muestra como uno de los factores que intervienen en la competitividad.

Noticias relacionadas

27 junio, 2024 Innovación
Instituto del Queso apuesta por el queso y la leche cruda como vehículos de innovación
Leer más
21 junio, 2024 Innovación
Okatt aporta soluciones fiables y a medida ante las nuevas complejidades del sector de elevación
Leer más
19 junio, 2024 Innovación
KEM ONE, reconocida en los últimos Premios de Seguridad de la Federación Empresarial de la Industria Química Española
Leer más
18 junio, 2024 Innovación
Innobasque convoca casos prácticos en inteligencia artificial y generativa para si próximo Global Innovation Day
Leer más
11 junio, 2024 Innovación
Intermaher ofrece un servicio de acompañamiento a su clientela durante todo el ciclo de vida de sus máquinas
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria