Las empresas de Biociencias y Salud de Euskadi celebran el Día del sector y proponen una apuesta de crecimiento y mayor colaboración con los sistemas sanitarios como retos
El próximo 9 de diciembre se celebrará el Basque Health Cluster Eguna, una cita que celebra su primera edición y con la que el clúster vasco de empresas de biociencias y salud pretende establecer una cita de referencia anual para las empresas y organizaciones del sector.
En su primera edición, que tendrá lugar en la terminal Olatua de Getxo (Bizkaia), Basque Health Cluster entregará por primera vez el Premio José Miguel Azkoitia, en recuerdo de quien fuera uno de los actores que dedicaran más empeño y esfuerzos a activar el sector Bio-Salud en Euskadi. Con este premio, el Clúster pretende distinguir a aquellas personas o entidades que trabajan para impulsar el sector y/o han impactado positivamente en su desarrollo.
José Miguel Azkoitia, fallecido en 2018, era Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y Doctor por la Universidad del País Vasco. Durante su fructífera trayectoria profesional desarrolló actividades académicas vinculadas, entre otras, a la Universidad del País Vasco y la Universidad Complutense de Madrid, etc. Asimismo, fue Director de Desarrollo de Negocio de Salud de TECNALIA. Su carrera investigadora estuvo centrada en las áreas de Ingeniería Biomédica, Tecnologías para la Salud, Robótica y TICs. Compaginando estas actividades con la divulgación de ciencia y tecnología en medios de comunicación.
Con el Premio que lleva su nombre y que se entregará por primera vez el 9 de diciembre, Basque Health Cluster quiere simbolizar el agradecimiento “a un hombre que trabajó en ciencia y tecnología en pro del esarrollo del sector de las biociencias y la salud en Euskadi. José Miguel Azkoitia aportó visión, valores y mucho trabajo a este sector vasco. Este es el pequeño homenaje que el Clúster rinde a un gran tecnólogo”, subrayan desde la entidad.
Además de la entrega del Premio, durante la jornada, el presidente del Clúster, Mikel Álvarez, realizará un recorrido por “los años de viaje y mucho camino por delante” del Basque Health Cluster. Tendrá lugar una ponencia online de Karl Schmieder, CEO de messagingLAB, titulada “What’s Your Bio Strategy? Preparando negocio para la próxima generación de biotecnología”. Schmieder, bioquímico de formación y escritor galardonado, es fundador de una firma de consultoría estratégica especializada en los retos que enfrentan las nuevas empresas biotecnológicas. Es un miembro activo de la creciente comunidad de biología sintética de Brooklyn. A continuación, se celebrará un diálogo sobre biología sintética en el que participarán, además de Karl Schimieder, Juanjo Rubio, Director de la Unidad de Innovación Social de Navarra y María Pascual de Zulueta, Directora de Basque Health Cluster.
Visión global sector bio-salud en Euskadi
El sector de biociencias y salud en la Comunidad Autónoma Vasca está integrado por más de 150 empresas, de las cuales el 90% son PYMEs, que dan empleo a más de 8.085 personas y representan el 1’9% del PIB en Euskadi.
Con más de 1.668 millones de euros de facturación total en 2020, el gasto en I+D en el citado ejercicio fue superior a los 140 millones de euros.
Medio centenar de empresas del sector se dedican al desarrollo de dispositivos médicos (medical devices), 33 son empresas biotecnológicas, 26 están dedicadas a servicios conexos (vinculados al sector), 20 a servicios de e-Health, 16 desarrollan su actividad en el campo de la Health Care, y 13 en el sector farma.
El sector de las biociencias tiene cada vez mayor presencia empresarial en Euskadi. Es un sector vital para la Salud 4.0., y tiene ante sí una gran oportunidad de crecimiento en un mercado que va a crecer internacionalmente. Según el Basque Health Cluster algunos de los principales desafíos del sector son, entre otros, la necesidad de crecer en número de empresas “sobre todo en tamaño y grado de desarrollo empresarial ya que, por lo general, son empresas jóvenes y pequeñas”. Asimismo, apuntan a la necesidad de colaborar con el sistema de salud como otro desafío, “ya que se trata de un elemento clave para avanzar en el desarrollo de nuevos productos y servicios”.
Noticias relacionadas

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi refuerza su posición en innovación en salud en el MedtecSUMMIT 2025 de Alemania
Una delegación de Basque Trade & Investment asistió al evento junto a representantes del Basque Health Cluster para estrechar lazos con instituciones estratégicas de Baviera y abordar áreas de cooperación como la inteligencia artificial aplicada a dispositivos médicos y la salud digital

El asistente virtual AVVI revoluciona la venta inmobiliaria al permitir visitar las viviendas antes de su construcción
La empresa donostiarra Trivima desarrolla una solución innovadora que permite una experiencia interactiva que reduce tiempos de venta y aumenta la conversión.