Las solicitudes para acceder al programa BDIH Konexio aumentan un 18% en 2023
El programa BDIH Konexio ha recibido un total de 125 solicitudes en 2023, lo que eleva la cifra a 366 proyectos presentados desde el comienzo del programa en 2020. Con un presupuesto cercano al millón de euros, en el curso que acaba de finalizar ha sido posible ofrecer ayuda económica a 86 de estas solicitudes, con un importe medio de 11.539€ por solicitud. Solo dos solicitudes han sido denegadas por puntuación insuficiente, mientras que las restantes han sido denegadas por agotamiento del presupuesto, lo que demuestra el gran interés que existe entre las empresas vascas por acceder a la infraestructura de experimentación y testeo del BDIH.
En lo que respecta a la distribución por nodo, el de Materiales avanzados ha sido por tercer año consecutivo el que más proyectos ha concentrado, un total de 29. También se puede observar un aumento importante en proyectos relacionados con el nodo de Máquinas inteligentes y conectadas, que han pasado de 8 en 2021 a 21 en 2023, lo que pone de manifiesto la creciente relevancia de la digitalización en los procesos industriales. Cabe destacar también el incremento constante en la cifra de proyectos enmarcados en el nodo de dispositivos médicos y salud digital, que en el último ejercicio ha acumulado casi tantas solicitudes aceptadas como en el total de los dos años anteriores.
Estas cifras demuestran que la industria vasca apuesta por la innovación y la colaboración como vías principales para mantener la competitividad en sectores de alto desarrollo tecnológico. Un total de 72 empresas vascas se han visto directamente beneficiadas por el programa BDIH Konexio, que además de poner activos tecnológicos a su servicio también aporta financiación para desarrollar los proyectos innovadores con garantías. Esta cifra es ligeramente superior a la del ejercicio anterior, en el que se atendió a 70 empresas, aunque el dato más notable es que 55 de ellas, un 76%, son pymes especializadas a las que Konexio ha ayudado a diversificar su negocio, acceder a nuevos mercados o evolucionar en un entorno digital y sostenible.
Entre los más de 250 activos tecnológicos de los que dispone el BDIH destaca en 2023 la planta piloto el estudio de uniones avanzadas de Lortek, que ofrece a las empresas vascas la oportunidad de testar diferentes procesos y/o tecnologías de soldadura para desarrollar nuevos productos. Este activo pertenece al nodo de materiales avanzados y en la última convocatoria ha apoyado siete proyectos. Hasta un total de 17 activos han participado en dos o más proyectos durante 2023, entre los que podemos mencionar también la Célula de mecanizado de componentes críticos de Mondragon Unibertsitatea, utilizada en cinco ocasiones, o los sistemas avanzados de caracterización metalúrgica de Azterlan.
El programa BDIH Konexio continúa creciendo y atrayendo nuevas empresas y proyectos año tras año. Desde el Grupo SPRI somos conscientes de la importancia de acercar la innovación y la tecnología avanzada a las empresas vascas, especialmente a las pymes, por lo que BDIH Konexio continuará desarrollando su programa de ayudas en 2024.
Noticias relacionadas

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica
La compañía amplía su presencia en 38 países y prevé 9 millones de euros en contratos para 2025

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Landatu Solar facilita mediante sus productos innovadores la instalación de paneles solares
La ingeniería bilbaína ha creado dos sistemas: Landblock, para la instalación en tejados y suelos, y Lamaru, una solución para la energía solar flotante.

Fecin, la pyme guipuzcoana especializada en la cepillería industrial desde hace 60 años
La empresa de Deba, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, es una de las cinco fabricantes de este sector en Europa

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo