Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Innovación
Historias 14 octubre, 2021

“Los resultados en la mejora de la productividad son patentes”, Juanjo Barrientos, product manager de Bidegain

El programa Hazinnova ha supuesto una oportunidad para poner en marcha un proyecto de mejora en el orden y limpieza.

Talleres Bidegain es una empresa tolosarra, especializada en la fabricación de componentes de válvulas. Cuenta con una plantilla de 48 personas, y su actividad está orientada a sectores con elevado nivel de exigencia, como el energético, industrias químicas y agua. El equipo llevaba unos meses buscando formas para aumentar su productividad en planta cuando conoció las ayudas Hazinnova.

El programa ha supuesto una oportunidad para poner en marcha un proyecto de mejora en el orden y limpieza. Concretamente, a través de Hazinnova, han aplicado la metodología 5S en una de las áreas de mecanizado. “Decidimos empezar por una sección de centros de mecanizado a modo de piloto”, explica Juanjo Barrientos, product manager en Talleres Bidegain, “queríamos darle la vuelta a la organización y mejorar el orden para aumentar la productividad en esa zona”.

Un piloto que se ha ido extendiendo a otras secciones del taller

El proyecto de innovación se ha desarrollado en varias fases. Primero, el equipo definió la infraestructura del proyecto y se realizó una pequeña formación en la metodología 5S. A partir de ahí, se identificaron las desviaciones y las soluciones más adecuadas. Finalmente, aplicaron las mejoras organizativas y técnicas a través de un workshop.

“A día de hoy, la metodología está implementada y los resultados en cuanto a mejora de la productividad son patentes”, explica Juanjo Barrientos. La dirección de la empresa destaca sobre todo la motivación de la plantilla, que se implicó desde el primer momento en el proyecto. “Es curioso porque estamos viendo que el resto de secciones, donde aún no se ha aplicado la metodología, se han empezado a contagiar y han realizado mejoras en la misma línea”.

Mediante este microproyecto de innovación, la empresa ha logrado una transformación importante en el orden y limpieza de la sección. Además, han establecido un riguroso plan de limpieza y un programa preciso de auditorías, que les permitirá identificar desviaciones para corregirlas. Ahora, el equipo tiene como objetivo extrapolar esta metodología al resto del taller productivo.

Consultoría enfocada a solucionar el problema concreto de la empresa

El programa Hazinnova es un servicio gratuito de consultoría y acompañamiento para impulsar en las empresas microproyectos de innovación. A través de esta ayuda, las empresas cuentan con 50 horas de consultoría experta para detectar áreas de mejora en su organización, identificar soluciones y ponerlas en marcha.

Todo el proceso se desarrolla en tan solo 3 meses y el objetivo es siempre obtener resultados tangibles al finalizar el proyecto. Además, la empresa cuenta con apoyo en cada una de las fases, de la mano de un agente Hazinnova de proximidad. De esta forma, el proyecto no supone una carga administrativa extra para la empresa beneficiaria.

“Para las pymes es una gran ayuda porque te da la opción de colaborar con consultorías que te guían en el proceso”, afirma el product manager de Talleres Bidegain, “están todas las semanas apoyándote y así resulta mucho más sencillo, tienes gran parte del trabajo hecho”.

Juanjo Barrientos, ¡gracias por vuestro tiempo y por compartir vuestra experiencia con nosotros!

En este vídeo puedes conocer de primera mano la experiencia de Talleres Bidegain en el programa Hazinnova:

 

Noticias relacionadas

Ezarri Mosaicos: “El día a día de una empresa es competir, investigar y dar respuesta a los clientes»
20/02/2025 Innovación

Ezarri Mosaicos: “El día a día de una empresa es competir, investigar y dar respuesta a los clientes»

Los diseños de vidrio de la empresa guipuzcoana están presentes en más de 100 países y sus transacciones internacionales suponen el 70% de su cifra de negocio

Begoña San Miguel: “En Oja-Rem buscamos dominar el diseño de troqueles para ofrecer piezas de calidad a un precio competitivo”
13/02/2025 Innovación

Begoña San Miguel: “En Oja-Rem buscamos dominar el diseño de troqueles para ofrecer piezas de calidad a un precio competitivo”

Con casi 60 años de trayectoria, la empresa fundada en Gernika y con sede en Amorebieta apuesta por la innovación tecnológica y la diversificación para seguir creciendo en el sector de la estampación metálica.

Naberan Sareak: “Hazinnova nos ha ayudado a mejorar las relaciones interpersonales dentro de la empresa”
30/01/2025 Innovación

Naberan Sareak: “Hazinnova nos ha ayudado a mejorar las relaciones interpersonales dentro de la empresa”

La empresa guipuzcoana fabrica redes de arrastre con una gran componente de innovación, al combinar el trabajo artesanal con la tecnología más avanzada.

Arrosi: “La fabricación de tablas de surf es  una de las aplicaciones más exóticas del papel crepé”
21/01/2025 Innovación

Arrosi: “La fabricación de tablas de surf es  una de las aplicaciones más exóticas del papel crepé”

La empresa con sede en Elduayen acumula cuatro décadas como referente en la industria del papel

Zerbimek: “Nos especializamos en el mecanizado de series cortas, piezas unitarias y prototipos, lo cual no es común en el sector”
20/01/2025 Innovación

Zerbimek: “Nos especializamos en el mecanizado de series cortas, piezas unitarias y prototipos, lo cual no es común en el sector”

La empresa especializada en el mecanizado CNC ha sido galardonada como ‘Mejor empresa de Formación Dual de Gipuzkoa’ por su apuesta por el talento joven.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.