Loyola Norte, la pyme referente en montajes eléctricos en Gipuzkoa
Loyola Norte es una pyme de Astigarraga especializada en montajes eléctricos que ofrece un servicio completo a empresas y administraciones públicas. En solo cinco años ha duplicado su tamaño y es un referente del sector en Gipuzkoa. La inversión en I+D ronda el 5% de su facturación.
La empresa surge en 1982 como una continuación de la extinta Montajes Loyola, que entró en quiebra. “Era una empresa grande y con varias delegaciones. Cada una se montó por su cuenta y Loyola Norte empezó en la sede que teníamos en Astigarraga, que entonces pertenecía a Donosti”, explica Iker Hernández, gerente de Loyola Norte.
La compañía prosigue con su actividad originaria, los montajes eléctricos en la industria, centrada en las empresas y las administraciones públicas. Hace cinco años, ante la jubilación de los anteriores accionistas y probable liquidación de la empresa, “los trabajadores me contactan para organizar un traspaso ordenado y así evitar vender un tercero”. La adquisición se materializa y en este lustro Loyola Norte ha duplicado su tamaño y ha adquirido otra empresa del sector, Montajes Elca, que está ubicada en Vitoria y cuya dimensión también se ha duplicado.
Loyola Norte se centra en ofrecer un servicio completo a clientes específicos. “Hacemos todo lo que tenga que ver con electricidad y automatización, garantizando el mejor servicio y que el cliente no necesite múltiples proveedores en su proyecto. Hemos profesionalizado la empresa con ayuda de SPRI en la digitalización o la ciberseguridad”. Casi todas las innovaciones aplicadas se han dirigido a producto interno, “salvo algunos de I+D para sacar producto propio. Por ejemplo, en nichos de mercado que no están bien cubiertos, como sistemas de tele gestión”.
Se definen como un referente en Gipuzkoa en montajes eléctricos y una compañía “dinámica, creciente y dispuesta a solucionar el problema al cliente. Somos una empresa de servicio, que se debe al cliente, no una de producto. Lo que hacemos es quitar un problema al cliente”.
La plantilla está conformada por 45 personas (a lo que se añaden otros 27 de la empresa adquirida, Montajes Elca) y la facturación anual ronda los 4 millones de euros. La inversión en I+D ronda el 5% del negocio. “Hemos hecho varios proyectos de inteligencia artificial, con SPRI. La generación de conocimiento nos permite integrar cosas en el día a día. Internamente nos viene bien”. El mercado, con 40 principales clientes, está centrado en Gipuzkoa.
Los retos futuros pasan, tras el crecimiento de los últimos años, por la mejora y estabilización de los procesos internos, con el fin de “absorber parte de ese crecimiento. Y lo siguiente, mejorar el servicio que damos, mejorando la calidad de la plantilla”.
Otro propósito es aumentar la gama de servicios para completar todo lo relacionado con la industria “y estamos abiertos al crecimiento por adquisiciones”. Uno de los problemas con el que se topan es la falta de electricistas de nivel. “Es un sector en el que muchas empresas no crecen por falta de trabajadores cualificados”.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real
Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte
Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio
Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos
La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.