Mariaka refuerza su gestión interna y sus finanzas de la mano de Hazinnova
Cuchillas y Discos Industriales Mariaka es una empresa ubicada en Llodio (Álava). Lleva más de 60 años dedicada a la fabricación, mecanizado, rectificado, afilado y tratamiento térmicos de cuchillas industriales de todo tipo de tamaño, con clientes en la industria del hierro, papel, madera y reciclaje. Cuenta con un importante número de clientes, con grandes compañías como Michelin, Smurfit Kappa Nervión o Grupo Garnica. Además, trabaja con clientes en el extranjero, principalmente en Francia, Portugal y Rumanía.
Mariaka, que hoy en día cuenta con una plantilla de 13 profesionales, es parte de la asociación industrial Laudio Group, cuyo objetivo es fomentar y promocionar empresas industriales de la comarca de Ayala. Este grupo engloba alrededor de 20 empresas de la zona.
En 2024, la empresa alavesa recibió la ayuda del Grupo SPRI mediante su programa Hazinnova con dos proyectos. En uno se ha realizado un seguimiento de la gestión económico-financiera con el objetivo de controlar su rentabilidad. En el segundo, se ha llevado a cabo una formación en la plantilla para la mejora del conocimiento, captación, atención o fidelización de clientes.
“En estos momentos trabajamos diariamente con las herramientas que nos facilitaron los consultores. Estos proyectos nos han ayudado mucho en nuestra gestión”, destaca Idoia Sautua, responsable de la oficina técnica de Mariaka. En años anteriores, la compañía ha recibido la ayuda de SPRI para más ámbitos económico-financieros, por ejemplo, con un análisis de coste de tarifas.
El siguiente paso de Mariaka es realizar una importante inversión en maquinaria y proceder a la instalación de placas fotovoltaicas en su sede. Ha creado recientemente junto a otras empresas de Laudio Group “la primera comunidad energética local en todo Álava”, con el objetivo de reducir su impacto en la huella de carbono. Para esta iniciativa se ha requerido la colaboración del Ente Vasco de la Energía (EVE).
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización
La empresa de Vitoria-Gasteiz, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, ofrece energía fotovoltaica en cubiertas industriales

Einnek, cinco años en constante evolución en el sector eléctrico-electrónico
La empresa, que nació en plena pandemia, ha apostado desde su inicio por la transformación digital para diferenciarse; incluso está creando un videojuego para revolucionar la formación técnica interna en ingeniería y montaje.

E&M Combustión ayuda a descarbonizar la minería de Chile mediante la utilización de hidrógeno desde el Polígono Bildosola de Sprilur
La ingeniería vasca desarrolla este proyecto piloto de I+D de combustión de hidrógeno para el Gobierno de aquel país

El proyecto Sintop optimiza la gestión postventa en la edificación residencial
Liderado por Construcciones Olabarri, se ha desarrollado una plataforma inteligente para registrar incidencias en obra terminada en tiempo real. Cuenta con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Agua Embrujada revoluciona el sector de las infusiones con alternativas de alta gama sostenibles
La empresa alavesa apuesta por ingredientes naturales y procesos sostenibles para ofrecer tés e infusiones de alta calidad.