Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
Mecanizados Patro es una empresa vasca especializada en el mecanizado de piezas industriales e ingeniería de alta precisión a nivel nacional. Su actividad se centra principalmente para el sector ferroviario. “Los productos mecanizados desempeñan un papel fundamental para este sector al garantizar la fiabilidad, seguridad y eficiencia de los sistemas de transporte sobre rieles”, subraya Romeo Nicusor Ifrim, gerente de Mecanizados Patro.
La firma con sede en Amurrio se fundó en 2022. Actualmente ofrece servicios para la fabricación de piezas únicas y para series cortas y largas, con una amplia gama de metales como acero inoxidable, aluminio, latón, cobre o materiales templados. “Fabricamos piezas específicas con herramientas y maquinaria de alta precisión”, apunta el representante de la compañía vasca. Además, subraya que las piezas que producen “están diseñadas para cumplir funciones específicas en diferentes tipos de maquinaria o sistemas”.
Las piezas fabricadas por Mecanizados Patro para el sector ferroviario tienen distintas aplicaciones. “Producimos componentes mecánicos y estructurales como sistemas de frenos, suspensiones, amortiguadores, acoples y enganches”, enumera Nicusor Ifrim.
También desarrolla diferentes partes de sistemas de propulsión como ejes y rodamientos, carcasas para motores o elementos para los sistemas de transmisión. Además, fabrica parte de la infraestructura ferroviaria como “señalización y cambios de vías o mecanismos de fijación y anclaje”, apunta el gerente.
Actualmente la plantilla de Mecanizados Patro está formada por cinco personas. “Tenemos pensado ampliar nuestro equipo y contratar más personal si continuamos creciendo al ritmo actual”, asegura Romeo Nicusor.
Certificado de calidad
Uno de los objetivos de la firma alavesa es la implementación de un sistema de calidad. “Acabamos de obtener el certificado de calidad ISO 9001 y nos enorgullece haberlo logrado”, reconoce.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Pozik ayuda a las empresas a maximizar el retorno de inversión en estrategias de salud mental
Su plataforma le permite recopilar información sobre los trabajadores y proporcionar a la dirección de las empresas herramientas para mejorar la productividad a través del bienestar de sus empleados.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Iametza apuesta por la comunicación y la digitalización íntegramente en euskera
La empresa guipuzcoana ha añadido en los últimos años a su oferta la plataforma NextCloud, y con ella busca llegar a las empresas industriales.

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.