Innovación
Historias 30 enero, 2025

Naberan Sareak: “Hazinnova nos ha ayudado a mejorar las relaciones interpersonales dentro de la empresa”

La empresa guipuzcoana fabrica redes de arrastre con una gran componente de innovación, al combinar el trabajo artesanal con la tecnología más avanzada.

Naberan Sareak es una empresa ubicada en Mutriku (Gipuzkoa) que lleva desde 1960 fabricando todo tipo de redes de arrastre para barcos. Con una manera de trabajar flexible y adaptable a cada proyecto, trabaja con pequeños marineros locales y grandes armadores internacionales, gracias a su sede en Le Guilvinec, en la Bretaña francesa. Cuenta hoy en día con una plantilla de 27 profesionales, 22 en Mutriku y 5 en Francia. Además, trabaja con colaboradores en Senegal y en Marruecos. 

Las redes que fabrica Naberan cuentan con un gran componente de I+D+i, al ofrecer soluciones inteligentes y personalizadas que combinan artesanía con la tecnología más avanzada. Por ejemplo, la compañía guipuzcoana utiliza el software IFREMER para simular las características de la red y asegurar su correcto funcionamiento. A la hora de fabricar se utilizan materiales como polietileno de alta tenacidad, dynema y nylon. 

Naberan Sareak ha contado en 2024 con el apoyo del Grupo SPRI mediante su programa Hazinnova. Tras una restructuración interna se ha realizado una revisión de la plantilla, incluyendo un análisis y un ‘benchmarking’ sobre la política salarial. “El 100% de nuestra producción es manual, y optamos por atender a las necesidades de nuestros trabajadores. Esta nueva perspectiva nos ha ayudado a mejorar las relaciones interpersonales en la empresa, con una perspectiva de colaboración”, destaca Nekane Naberan, directora de la empresa. En esta colaboración también ha participado Debegesa, la Sociedad para el Desarrollo Económico de Debabarrena. 

Una de las iniciativas que ha impulsado últimamente Naberan Sareak es la denominada Naberan Academy. “Realizamos vídeos, tutoriales formativos y consejos técnicos para que nuestros clientes puedan aprender nuestros métodos y utilizarlos en caso de necesidad: diferentes cortes de mallas, costuras de cables y cuerdas…”, señala Nekane Naberan. De cara al futuro, la empresa tiene como prioridad seguir innovando en sus procesos de fabricación sin dejar de lado el competente artesanal de Naberan Sareak.  

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Elena Urbizu: «Nuestro objetivo es fortalecer los fondos propios de Luzaro para continuar financiando el desarrollo empresarial en Euskadi»
01/04/2025 Financiación

Elena Urbizu: «Nuestro objetivo es fortalecer los fondos propios de Luzaro para continuar financiando el desarrollo empresarial en Euskadi»

El organismo financiero de crédito que opera en Euskadi ha firmado un nuevo acuerdo con el BEI y ha renovado su alianza con el Gobierno Vasco y las entidades financieras.

GuLink: Conectando culturas y potenciando negocios en la era global

GuLink: Conectando culturas y potenciando negocios en la era global

En GuLink trabajan con empresas que buscan expandirse globalmente de manera estratégica y sostenible.

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
25/03/2025 Emprendimiento

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”

La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

Eduardo Lasa: «El sector de la movilidad y la logística en Euskadi está fuerte y preparado para los nuevos desafíos»

Eduardo Lasa: «El sector de la movilidad y la logística en Euskadi está fuerte y preparado para los nuevos desafíos»

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi agrupa a 122 empresas y agentes del sector de la movilidad de personas, logística de mercancías e industrias relacionadas con tecnologías de transporte inteligente (ITS) con una facturación anual de 12.500 millones de euros.

IDDTEK: “Actuamos como un nexo entre industria y talento”
14/03/2025 Innovación

IDDTEK: “Actuamos como un nexo entre industria y talento”

La pyme fundada hace hoy 20 años por la donostiarra Irene Rodríguez, es un referente en outsourcing de ingeniería, con un equipo sólido y proyectos en sectores estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.