Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 21 junio, 2024 Innovación

Okatt aporta soluciones fiables y a medida ante las nuevas complejidades del sector de elevación

La empresa guipuzcoana adapta los equipamientos al mínimo espacio y garantiza la seguridad del mantenedor de instalaciones de ascensores.

En 2014 Okatt se fundó con la idea de “fabricar productos fiables, a medida y que aporten soluciones a sus clientes en el sector de elevación”, recuerda Aritz Pérez Munita, responsable de ventas y desarrollo de negocio de Okatt. 

La realidad es que las instalaciones de ascensores cada vez disponen de huecos más pequeños, ya sea por la complejidad estructural de los edificios existentes donde se instalan o por el aprovechamiento de cabina al máximo en nuevas instalaciones. “En ese punto en el que nos encontramos, surge la necesidad de adaptar el equipamiento al mínimo espacio, y es ahí donde desarrollamos producto acorde a la normativa existente para garantizar la seguridad del mantenedor”, destaca el representante de la compañía. 

La firma vasca diseña, fabrica y comercializa componentes innovadores para ascensores que den solución a “situaciones especiales con las que se encuentran nuestros clientes; ya sean ascensoristas fabricantes, instaladores, empresas de mantenimiento y usuarios de aparatos elevadores”, asegura. 

Entre los productos que la empresa guipuzcoana fabrica destacan la escalera de acceso a foso, el pedestal pivotante para bloqueo de cabina y contrapeso que permite un espacio de seguridad al operario o el terminal amarracintas, válido para los últimos modelos de cinta del mercado. Y útiles de ayuda en montaje y mantenimiento, tales como izados de máquina, plataformas y techos abatibles. “Son elementos de seguridad para el técnico de instalación o mantenimiento de ascensores”, apunta Aritz Pérez Munita. 

Mejora de procesos y rediseño de producto

La innovación en los productos de la compañía es constante. “Trabajamos en la mejora de procesos fabriles, así como en el rediseño del producto acorde a nuevas necesidades”, reconoce el responsable de ventas y desarrollo de negocio.  

La firma de Oiartzun centra su actividad en el sector de la elevación, “donde trabajamos con multinacionales como Schindler, TKE o KONE”, enumera Aritz Pérez. Y opera en el mercado europeo y latinoamericano. “Estamos planteándonos entrar a corto-medio plazo en Estados Unidos y Canadá”, avanza. Con esta actividad, la facturación anual de la empresa ronda los 4 millones de euros. 

La plantilla actual de la compañía guipuzcoana, que en estos momentos está formada por una veintena de personas, “está en continuo crecimiento”, reconoce Aritz Pérez Munita. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

Noticias relacionadas

27 junio, 2024 Innovación
Instituto del Queso apuesta por el queso y la leche cruda como vehículos de innovación
Leer más
19 junio, 2024 Innovación
KEM ONE, reconocida en los últimos Premios de Seguridad de la Federación Empresarial de la Industria Química Española
Leer más
18 junio, 2024 Innovación
Innobasque convoca casos prácticos en inteligencia artificial y generativa para si próximo Global Innovation Day
Leer más
11 junio, 2024 Innovación
Intermaher ofrece un servicio de acompañamiento a su clientela durante todo el ciclo de vida de sus máquinas
Leer más
6 junio, 2024 Innovación
Proelek crece gracias al aumento de la demanda de circuitos electrónicos en todos los sectores
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria