
3 de febrero, WEBINAR TurboWave: Compra Pública de Innovación de turbinas de aire para el sector de energía de las olas
El webinar TurboWave acercará la Compra Pública de Innovación TurboWave y su consulta preliminar al mercado, con el objetivo de identificar y adquirir un sistema rentable, fiable y seguro para producir electricidad.

Izar Cutting Tools: “La situación nos está obligando a planificar a diez meses vista”
La pyme de Boroa, centenaria y referente en herramienta de corte, cierra el inquietante 2021 con los mejores números de su historia

Jolas apuesta por los juegos interactivos para transformar el deporte en el entorno escolar
La empresa zarauztarra ha añadido a su cartera de productos Lü, un entorno espacial inteligente que gracias a la tecnología 3D convierte cualquier espacio cerrado en zona de juego interactivo.

Rulisa fabrica el ‘corazón’ de las máquinas con componentes hidráulicos
La empresa de Vitoria, líder en la fabricación de distribuidores hidráulicos con más de 35 años de experiencia, centra principalmente su actividad en el sector eólico. Aerogeneradores, excavadoras o ferrocarril son algunos de los sectores que llevan sus piezas por todo el mundo.

Conoce los activos del BDIH: Laboratorio de Fabricación altamente productiva de composites
El Laboratorio de Fabricación altamente productiva de composites de Tecnalia es uno de los activos del nodo de Materiales Avanzados del BDIH. Es un laboratorio con tecnologías avanzadas para las distintas etapas de fabricación de componentes en Composites: corte, apilado, y encintado, preformado 3D, calentamiento rápido y eficiente de utillajes,...

Prospectiva de tecnologías “Sheet Moulding Compounding”
Composites Martiartu está en Arrigorriaga en el Polígono Martiartu. Su empresa nació en el año 2000 como Mecanizados Martiartu. Inicialmente se dedicaban a la mecanización de termostables, termoplásticos y pequeños montajes. En estos más de 20 años han crecido multiplicando por 10 la plantilla inicial.

Conoce los activos del BDIH: Laboratorio de evaluación de ciberseguridad de producto
El nodo de Ciberseguridad del BDIH ofrece numerosos laboratorios de pruebas, y entre ellos, podemos destacar el de Ikerlan, que está orientado a la verificación, validación y evaluación de componentes industriales. En este laboratorio, las empresas también pueden llevar a cabo procesos de pre-homologación y acompañamiento en la certificación de...

Test de robustez de comunicaciones industriales con plataforma Achilles
Savvy Data Systems es una empresa dedicada a ingeniería de datos y análisis de datos para entornos industriales. Llevan más de una década trabajando en este campo, han trabajado en muchas implantaciones, la cifra ya supera las 600 fábricas en las que han trabajado y el proyecto va creciendo.

Conoce los activos del BDIH: Célula de investigación en mecanizado superabrasivo y multitasking
La Célula de investigación en mecanizado superabrasivo y multitasking de la UPV/EHU es uno de los activos del nodo de Maquinas inteligentes y conectadas del BDIH. Es una célula para investigación y desarrollo de aplicaciones avanzadas de mecanizado superabrasivo para aplicaciones aeronáuticas en máquina multitasking.

Validación de tecnología criogénica y digital i-becold® para procesos ecoeficientes
HRE Hidraulic está ubicada en Elgoibar y están especializados en el desarrollo de soluciones de ingeniería en el ámbito de los fluidos industriales, abarcando multitud de sectores desde la máquina de herramienta y de formación, maquinaria de montaje y manipulación, máquina inyección de aluminio, papeleras, maquinaria de alimentación, siderurgia, laminación...

ARM Robotics: “Cerraremos 2021 en beneficios, pero llenos de heridas y de vendas”
La empresa de Barakaldo centra su actividad en ofrecer servicios integrales de robótica.

Portaherramientas inteligente para refrigeración alternativa en células multitasking basada en criogenia
LAIP es fabricante de portaherramientas para máquina herramienta desde hace más de 65 años, ofrece soluciones de amarre tanto standard como a medida llegando a los 5 continentes. Su trabajo se basa en la calidad, en la innovación, en la precisión, en el servicio, todo ello con una amplia gama...

Conoce los activos del BDIH: Laboratorio de Blockchain
El laboratorio de Blockchain de Tecnalia es uno de los activos del nodo de Ciberseguridad del BDIH, y se caracteriza por disponer de una alta capacidad para procesar de forma rápida la gran cantidad de datos digitalizados que se obtienen hoy en día como resultado de cualquier procedimiento industrial.

Trazabilidad en logística de frío con blockchain
CLCIRCULAR es un servicio de monitorización en tiempo real para saber dónde y cómo están los productos perecederos durante el transporte o almacenaje, y así prevenir problemas y pérdidas. Ofrece una solución asequible gracias a su modelo de economía circular que garantiza la confidencialidad de los datos entre clientes. En...

Aitor Urzelai destaca que el Grupo SPRI pretende ser el mejor compañero de viaje de las empresas en busca de la competitividad
El director de la agencia vasca de desarrollo empresarial recibe el premio Vodafone Deia Innovation Saria

El Gobierno Vasco participa en la tercera reunión del Foro Industrial de la Comisión Europea
La entidad ha puesto en común os avances en los 5 ámbitos de trabajo en los que se está desarrollando la Estrategia Industrial Europea

M&C Aplicaciones: “Ayudamos a los clientes a que sean más competitivos mediante tecnologías de última generación”
La firma vizcaína está especializada en soluciones de robótica colaborativa, visión artificial y gemelos digitales.

Reto undimotriz – proyecto TurboWave
CONSULTA PRELIMINAR AL MERCADO. La acción de Compra Pública de Innovación TurboWave tiene como objetivo acelerar el desarrollo de tecnologías de turbinas de aire que se adapten a las necesidades del sector de la energía de las olas en general y a los requisitos técnicos específicos de la planta de...

Forging Steel Products, piezas de forja de gran valor añadido para, entre otros, el sector ferroviario
La empresa vizcaína exporta más del 80% de su producción a países de la Unión Europea.

Arratiako Industrialdea utiliza tecnologías sostenibles de edificación en el polígono de Artea
Aplica metodología BIM- Building Information Modeling- y ha obtenido una calificación de 9/10 según la “Guía para el desarrollo sostenible de los proyectos de urbanización”.