
Tapia: “Es la energía eólica la que nos tiene que ayudar a dar el salto cualitativo hacia el Pacto Verde Europeo»
La acción contra el cambio climático está en el mismo mapa que la producción industrial

Piscinas y edificios de más de 100 países utilizan mosaico de vidrio ‘made in Euskadi’
Ezarri exporta desde Lazkao (Gipuzkoa) a países de los cinco continentes, como Australia, Rumanía, Dubái o Canadá, lo cual supone el 70% de la cifra de negocio de la empresa.

La segunda edición de ASTEKLIMA busca movilizar a la ciudadanía vasca frente el cambio climático
Cerca de 200 actividades para todos los públicos conforman la Semana del Clima y la Energía de Euskadi con el objetivo de poner en la agenda ciudadana el reto de la transición energética y climática Las iniciativas, que incluyen talleres, jornadas, visitas y exposiciones, se celebrarán entre el 24...

Ibil, líder en tecnología y servicios de recarga para vehículo eléctrico gracias a la I+D
La compañía vasca forma parte de numerosos proyectos innovadores en pro de una transición energética limpia, que van desde varios Hazitek hasta colaboraciones con gigantes europeos.

Enrique Solano: “Quanvia ha nacido para hacer el futuro ahora”
La 'spin-off' de EHU/UPV centra su actividad en el desarrollo de soluciones basadas en la computación cuántica y la inteligencia artificial

Aitor Urzelai: “La recuperación económica se apoyará en la digitalización y la economía verde”
“Las empresas tienen que armar proyectos que aprovechen las nuevas oportunidades y que ayuden a transformar la industria”

Imitar a la naturaleza para conseguir baterías de metal-aire más eficientes y sostenibles
CIC energiGUNE participa en BioAirBat, un proyecto que imita el ciclo del oxígeno que se produce en la respiración celular para obtener cátodos que catalicen de manera más eficaz las reacciones del oxígeno de las baterías de metal-aire.

Fanox desarrolla dispositivos para garantizar la cadena de frío en las neveras para las vacunas de la COVID-19
La firma vizcaína, con presencia en más de 80 países, está especializada en el diseño y fabricación de equipos de protección y control para baja y media tensión que garantizan la operatividad de los sistemas y protegen a las personas.

El proyecto Spartacus estudia cómo reducir un 20% el tiempo de carga de las baterías de iones de litio
Cidetec Energy Storage participa en la investigación, cuyo objetivo es lanzar al mercado baterías con una velocidad de carga superior, reduciendo al máximo su peligrosidad, y que serán más sostenibles gracias a una vida más larga y mayor reciclabilidad.

NorayBio mantiene su crecimiento un año después de la pandemia
La empresa bioinformática incrementó las ventas un 5,5% en 2020, una cifra que ha subido a un 61% en 2021, y sigue consolidándose en mercados internacionales

El éxito de la aplicación de las tecnologías digitales en las energías renovables marinas
El director del Cluster de Energía, José Ignacio Hormaetxe, analiza el proyecto DOCC-OFF, financiado por la CE, en el que participan empresas vascas

Fesia desarrolla soluciones avanzadas para la neurorrehabilitación de personas con lesiones en el sistema nervioso
Los dispositivos creados por la start-up donostiarra utilizan la estimulación eléctrica funcional para activar nervios y músculos en pacientes con problemas nerviosos, y sus soluciones se distribuyen en países de todo el mundo, como Argentina, Emiratos Árabes, India o los países Bálticos

Ludus: “Queremos democratizar la formación de los empleados a través de la realidad virtual”
La empresa bilbaína ha desarrollado una plataforma que ofrece formación relacionada con la salud y la prevención de riesgos laborales

Nace la ‘camper premium vasca’, fruto de la colaboración entre diez empresas
Usando como base dos modelos de furgonetas de Mercedes, el proyecto Smart Comfort Platform 4.0, liderado por alegría-activity, aporta materiales innovadores y equipamiento inteligente. Después de tres años de trabajo, ya ha comenzado su comercialización

Taiwan apuesta por las energías renovables y abre el mercado a las empresas vascas del sector
“El objetivo del 20% en renovables para 2025 frente al 90% que importa actualmente abre nuevas oportunidades”, se apuntó en la jornada organizada por SPRI

El Gobierno Vasco aprueba el Plan de Desarrollo Industrial e Internacionalización 2021-2024
Establece el objetivo de que el 40% del PIB lo compongan la industria manufacturera y los servicios avanzados como actividad conexa a la industria y aportante de valor en innovación y digitalización

Versia crea una aplicación de que permite crear identidades y certificados digitales verificables
CERTIX IDENTITY permite la creación de Identidades y certificados digitales verificables de forma inmutable, portable e interoperable, otorgando la soberanía de los datos a las personas

Uriarte Safybox fabrica cajas y armarios no metálicos para proteger equipos en los ambientes más exigentes
La firma vizcaína, referente internacional en la producción de envolventes de poliéster reforzado de fibra de vidrio, resguarda en entornos agresivos y frente a las inclemencias climatológicas a cualquier equipo de electricidad, agua, gas, telecomunicaciones o ferroviario

El Gobierno vasco abre el programa de ayudas BDIH-Konexio para impulsar las tecnologías digitales y sostenibles en las empresas vascas
En su segunda edición, SPRI ofrece subvenciones de hasta el 80% de los gastos, por un importe total de 570.000 euros

Arantxa Tapia: «Euskadi está trabajando para llegar a esa neutralidad que Europa quiere para 2050, por la vía de nuestro Basque Green Deal»
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha sido entrevistada, esta mañana, en el programa “Faktoria” de Euskadi Irratia