Dani García, CEO de Pasaban, junto a una de las máquinas herramienta que fabrican.
Innovación
Noticias 11 abril, 2022

Pasaban, líder mundial en la máquina herramienta para el sector papelero

La empresa de Tolosa, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Innobideak, ofrece un producto personalizado y de alta calidad

Pasaban es otra de esas compañías vascas líderes en un nicho industrial, en este caso en los bienes de equipo para la industria papelera. Ofrece un producto personalizado y de alta calidad. La compañía ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Innobideak, que busca la mejora en los procesos y en la gestión de personas de las empresa vasca.

La empresa surge en Tolosa 1928 dedicada al mantenimiento y reparación de la maquinaria de la industria papelera, en esta zona de Gipuzkoa de histórica tradición en este sector industrial. En 1955 empieza a fabricar máquina herramienta y el siguiente hito es el salto internacional en los años 80. “Entonces se tuvo la capacidad de coger la txanpa a nivel internacional”, destaca Dani García, CEO de Pasaban.

Hoy día, son líderes mundiales en la máquina herramienta para la conversión, el corte y la manipulación de la industria del papel. “Es un producto muy específico, muy tecnológico y complejo, con muy poca competencia a nivel mundial. Las señas de identidad de sus máquinas son la alta calidad y la personificación. “Se fabrican máquinas específicas para el cliente”.

Sus productos albergan más de 5.000 piezas que se preensamblan en grupos en Pasaban y se terminan de montar en las instalaciones de los clientes, en un proceso completo de diseño y fabricación que dura más de un año.

Sus clientes se centran en el sector del papel y en Pasaban se vanaglorian de su alta capacidad de innovación tecnológica “y que nos adaptamos a cualquier otro reto”. Desde 1983 están también en el nicho del papel-moneda, “que es muy exclusivo y de mucho prestigio. En todo el mundo, estamos dos empresas capaces de suministrar estos equipos”.

fabrica de Pasaban

Instalaciones de Pasaban en Tolosa.

La fabricación de los billetes de papel tiene unos elementos de seguridad que se aplican mediante unos procesos muy específicos: impregnación de tintas iridiscentes, perforación de ventanas, aplicación de foil… “Además, se requieren unos dispositivos de control de calidad muy exigentes. Después, una vez incorporados los elementos de seguridad en la bobina, se procesa en las cortadoras que cortan el papel-moneda”.

40 millones de facturación

La facturación anual ronda los 40 millones de euros y la plantilla alcanza las 150 personas. La I+D+i está integrada en el ADN de la empresa, “desde la red comercial hasta el diseño y el montaje final”. Los productos son muy personalizados.

La ayuda del Grupo SPRI a través del programa Innobideak se ha destinado a modernizar los sistemas de gestión de personas y la excelencia operacional. “Esos proyectos ya los desarrollamos, pero debemos seguir avanzando. Se trata de reforzar nuestros ámbitos de gestión interna”.

Los retos pasan por ampliar mercados y cartera de clientes, entre otros, en Estados Unidos. “En Europa y Asia somos claros referentes tecnológicos”.  Buscan nuevas oportunidades “dentro o fuera de la industria de papel para diversificar el negocio”, de las que algunas están aún en fase de indagación, pero otras ya en el desarrollo de mercado.

Además, apuestan por la servitización, “ligada al incremento propio del negocio y la fidelización de clientes. Desde 2019 hemos hecho apuesta potente y hemos incrementado mucho la cifra de ventas y eso en el mercado se reconoce como un mejor servicio y atención”.

Pasaban busca la excelencia operativa, por lo que se afana en mejorar los sistemas de gestión “y lo que tiene que ver con la digitalización. Vamos a las dos vías: los sistemas de gestión y como automatizar ciertos procesos para ser más eficientes”

Y otro reto es ser rentables y sostenibles, “con sistemas robustos y mirando a nuestro entorno, integrando los objetivos de las ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), con una gestión moderna de personas”.

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
03/04/2025 Innovación

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario

La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.