Proelek crece gracias al aumento de la demanda de circuitos electrónicos en todos los sectores
Dos décadas dedicada a la fabricación de circuitos electrónicos. En este tiempo, Proelek ha ofrecido sus servicios como EMS (Electronic Manufacturing Services) para el diseño, montaje y fabricación de equipos electrónicos como pueden ser tecnología SMT, THL, tropicalizado, ensamblajes, test funcionales o grabación fireware.
La firma de Irún no dispone de un producto propio: “fabricamos al cliente de cualquier sector que necesite electrónica en sus productos, dando además un servicio de asesoramiento”, subraya Javier Vicente Espiga, CEO de Proelek. Y para poder desarrollar la actividad de servicio de fabricación electrónica, “estamos a la vanguardia a nivel de medios productivos, invirtiendo constantemente en máquinas de última generación, ya que nuestro sector siempre está evolucionado”, destaca el representante de la compañía.
Los circuitos electrónicos, al alza
Además, en estos 20 años, ha ido sumando sectores con los que trabajar y ha aumentado la demanda de sus circuitos electrónicos. “Poco a poco todos los sectores van incorporando electrónica en sus productos y requieren de nuestros servicios”, asegura Vicente Espiga. De esta manera, cuenta con clientes internacionales en IOT, iluminación, control de accesos, renovables, electrónica de consumo e industrial, ‘smart city’, ‘smart water’, agricultura o movilidad.
Debido al crecimiento de la electrónica en todos los sectores, la plantilla de Proelek, formada actualmente por más de 40 personas, aumenta “todos los años debido al crecimiento de nuestra actividad”, afirma Javier Vicente.
La firma guipuzcoana colabora principalmente con empresas nacionales, “aunque gran parte de los productos que les fabricamos los exportan. Podemos decir que hay electrónica fabricada por Proelek por todo el mundo”, asegura el CEO.
El pasado año la empresa vasca facturó más de 7 millones de euros. “En los últimos años hemos crecido constantemente y la previsión es seguir haciéndolo debido a la tendencia de introducir electrónica en los productos en todos los sectores”, avanza.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.
Noticias relacionadas

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica
La compañía amplía su presencia en 38 países y prevé 9 millones de euros en contratos para 2025

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Landatu Solar facilita mediante sus productos innovadores la instalación de paneles solares
La ingeniería bilbaína ha creado dos sistemas: Landblock, para la instalación en tejados y suelos, y Lamaru, una solución para la energía solar flotante.

Fecin, la pyme guipuzcoana especializada en la cepillería industrial desde hace 60 años
La empresa de Deba, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, es una de las cinco fabricantes de este sector en Europa

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo