Prospektiker, innovador asesoramiento centrado en la prospectiva
Hoy en día, y más en esta situación generada por la COVID-19, el futuro es cada vez más incierto para las empresas y organizaciones públicas. Hacer planes a largo plazo pude ser complicado, pero existe una herramienta que puede ser útil a la hora de tomar decisiones: la prospectiva.
La prospectiva es un proceso sistemático y participativo, que busca acumular inteligencia futura y construir una visión a medio y largo plazo para la toma de decisiones. Frente a otros enfoques clásicos, la prospectiva trata de plantear una visión a largo plazo, analizando las tendencias actuales y recomendando acciones en el presente.
Este método es uno de los ejes de la empresa Prospektiker, fundada en 1987 en Donostia. Esta pyme que cuenta con siete trabajadores es referente internacional en este campo. Consigue aplicar esta metodología en casos relacionados con la administración pública y con empresas privadas, como por ejemplo en el proceso de Reflexión Prospectivo-Estratégica de Gipuzkoa (G+20). “Queremos promover la reflexión y hacer más fácil la toma de decisiones de las organizaciones y empresas”, declara Ibon Zugasti, Managing Director de Prospektiker.
Uno de los últimos proyectos donde ha participado la pyme donostiarra ha sido el proyecto CircularStart, que tiene como objetivo apoyar a las incubadoras, formadores y consultores en la formación de sostenibilidad y circularidad de las start-ups, mediante herramientas de ELearning. Así, las empresas jóvenes podrán aumentar sus competencias para comprender, evaluar y mejorar en estos aspectos. “Existen personas emprendedoras que aportan innovaciones disruptivas y sostenibles al mercado; al igual que incubadoras orientadas a la sostenibilidad. No obstante, este fenómeno está lejos de convertirse en predominante”, subraya Zugasti. Prospektiker trabaja desde los años 90 en este tipo de proyectos europeos de investigación, tanto como socio de consorcio como asistente técnico para otras entidades públicas y privadas.
Desde Prospektiker creen que el escenario post pandemia puede ser una oportunidad para impulsar la prospectiva estratégica como herramienta de planificación. Por su parte, la empresa está inmersa en un plan estratégico que busca impulsar “la prospectiva aplicada, la internacionalización, la sostenibilidad, la igualdad, la digitalización de los productos y servicios, la gestión del conocimiento y el equilibrio generacional”.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí.
Noticias relacionadas

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica
La compañía amplía su presencia en 38 países y prevé 9 millones de euros en contratos para 2025

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Landatu Solar facilita mediante sus productos innovadores la instalación de paneles solares
La ingeniería bilbaína ha creado dos sistemas: Landblock, para la instalación en tejados y suelos, y Lamaru, una solución para la energía solar flotante.

Fecin, la pyme guipuzcoana especializada en la cepillería industrial desde hace 60 años
La empresa de Deba, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, es una de las cinco fabricantes de este sector en Europa

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo