El proyecto Gizatech arranca para resolver necesidades sociales y de mercado con inteligencia artificial, big data y machine learning
Gaia, la Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnología Aplicada de Euskadi, Urola Kostako Udal Elkartea y Oteitza Lizeo Politeknikoa han puesto en marcha Gizatech, un proyecto que busca poner las bases de la inteligencia artificial, el big data y el machine learning para crear un ecosistema desde donde se pueda dar respuestas a necesidades sociales y de mercado, sobre todo a nivel de empresas, centros de estudios y profesionales.
Según Cristina Murillo, directora de servicios del clúster Gaia, “las necesidades sociales y de mercado se han potenciado con la crisis que estamos viviendo y ahora se ve más claro que nunca la necesidad de nuevas respuestas a este nuevo contexto. Como sociedad ya estamos viendo que son necesarios nuevos modos de impartir la docencia, nuevas formas de plantear el trabajo o la necesidad de una rápida intercomunicación socio sanitaria, entre otras cuestiones”. Con el objetivo de buscar soluciones a estas necesidades, Gizatech propone establecer unas bases que “parten de la tecnología y la innovación”, detalla la directora de servicios.
Para ello, inicialmente en el proyecto se han identificado tres áreas que suponen una dificultad a la hora de hacer frente a ese nuevo contexto: “el primero está relacionado con las personas, y es que no hay suficientes profesionales preparados para reaccionar ante estas necesidades que van en aumento; el segundo aborda los centros de aprendizaje, dado que el método tradicional de enseñanza no consigue responder a las demandas de la sociedad; y, el tercero trata sobre las empresas, pues incluso estas están sintiendo la obligación de adaptarse a una nueva forma de trabajar”, explica Murillo.
Así pues, el plan propone tres campos de actuación: el primero, Talentu irekia, plantea la formación como vía para generar nuevo talento, potenciando el autoaprendizaje, cambiando el rol de profesor a mentor y midiendo los conocimientos transversales además de los técnicos, entre otras cuestiones; el segundo, Steam, introduce una escuela orientada a proyectos donde el alumnado tenga opción a prácticas; y, el tercero, Red de agentes, sugiere generar una red de agentes multidisciplinar que genere actividad y relación entre lo público y lo privado.
Con la puesta en marcha de este plan, Gaia pretende “atender y poner sobre la mesa soluciones a los retos actuales, como pueden ser los desafíos sociales de diferentes generaciones y disciplinas, concienciar a los y las jóvenes estudiantes sobre culturas científicas, tecnológicas e innovadoras e hibridar la inteligencia artificial con disciplinas de humanidades, como la psicología, la pedagogía o la sociología para idear recursos que se adecuen a las necesidades sociales reales, entre otros muchos”, señala Murillo.
Además de Gaia, en el proyecto, que acaba de arrancar y se prolongará hasta septiembre de 2021, participa también Urola Kostako Udal Elkartea y Oteitza Lizeo Politeknikoa.
El proyecto Gizatech se está llevando a cabo a través del programa Gipuzkoa Taldean de Etorkizuna Eraikiz de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí.
Noticias relacionadas

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

El asistente virtual AVVI revoluciona la venta inmobiliaria al permitir visitar las viviendas antes de su construcción
La empresa donostiarra Trivima desarrolla una solución innovadora que permite una experiencia interactiva que reduce tiempos de venta y aumenta la conversión.

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...