Rodamientos Arizti apuesta por la Industria 4.0 para ofrecer soluciones a medida al tejido industrial vasco
La empresa vitoriana Rodamientos Arizti lleva más de 60 años ofreciendo suministros al sector industrial, principalmente para el País Vasco y zonas de proximidad. “Nuestra gran apuesta es apoyar a la industria vasca y su correcto desarrollo aportando aquellos rodamientos y suministros industriales que demandan”, asegura Ander Arizti, del departamento de Administración de Rodamientos Arizti. Eso sí, la firma no se cierra puertas y, según reconoce, puede operar “sin dificultad con clientes de toda Europa”.
Con el objetivo de aportar las mejores soluciones para satisfacer las demandas de sus clientes, en Rodamientos Arizti la apuesta por la Industria 4.0 es una realidad. Con el apoyo de su proveedor Schaeffler impulsa nuevas tecnologías “para detectar fallos en las máquinas y adelantarnos a imprevistos de una manera sencilla. Nos preparamos y formamos para estar a la altura de las circunstancias y dar soluciones que aporten un valor añadido”, detalla.
La firma alavesa es desde 1958 especialista en rodamientos y suministros industriales para industria y actualmente dispone de más de 60.000 referencias. “Nuestro producto estrella son los rodamientos, del que somos especialistas. Si tenemos que destacar uno como la gran estrella serían los rodamientos de super precisión y técnica lineal utilizados en el sector de máquina herramienta.”, destaca el miembro del departamento de Administración. Aunque también ofrecen a sus clientes una amplia variedad de producto relacionado con la transmisión mecánica, neumática y eléctrica, estanqueidad, soportes y accesorios, adhesivos…
Distribuidor de marcas líderes
La empresa de Vitoria-Gazteiz es distribuidora oficial de productos de marcas líderes como INA/FAG de Schaeffer, Festo u Optibelt, y además de la máquina herramienta también trabaja para sectores como la obra pública, el mantenimiento industrial o el packaging, entre otros.
Además, ofrece un servicio de formación a su clientela para ayudarles conocer los productos y servicios, además de guiarles en “cuestiones de montaje y desmontaje o darles asesoramiento en pequeños proyectos”, subraya.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak que pueden ser consultados aquí.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.