Salto Systems logra la neutralidad de carbono
La empresa vasca Salto Systems, especializada en la fabricación de cerraduras inteligentes, ha dado dos importantes pasos en los últimos meses en torno a su actividad, la primera en el plano medioambiental y, la segunda, en el ámbito de la seguridad y la ciberseguridad. La empresa ha logrado la neutralidad climática de sus actividades de la sede central de la empresa, situada en Oiartzun, así como de sus operaciones.
La neutralización de toda la emisión de carbono equivalente, conocida como la huella de carbono se ha realizado a través de todo un proyecto de eficiencia energética y de consumo de recursos con el que han realizado las acciones necesarias para reducir el impacto medioambiental de su actividad.
A través de ese plan, en Salto Systems se han convertido en generadores de su propia energía solar a través de placas fotovoltaicas. La energía necesaria restante está siendo adquirida de fuentes renovables. Son “acciones de eficiencia energética ambiciosas en todas las etapas del ciclo de vida del producto”, indican desde Salto Systems. En el plano de los residuos, se ha apostado por el reciclaje y también se han dado nuevos pasos en materia de ecodiseño en esta compañía nacida en el año 2000 y que cuenta ya con 680 personas trabajadoras.
Para compensar las emisiones que no ha sido posible reducir -727,82 toneladas de CO2 en 2019-, Salto Systems ha empezado a formar parte del proyecto que lucha contra la deforestación Madre de Dios en Perú, a través de la iniciativa CeroCO2 de Ecodes. Con el impulso de nuevas plantaciones de árboles, la compañía vasca que se encuentra entre las tres primeras del mundo en fabricación de cerraduras inteligentes ha logrado la neutralidad de carbono.
“Queremos liderar en una escala global el suministro de soluciones sostenibles para el control inteligente de accesos sin llave”, explica Javier Roquero, director general de Salto, que subraya que este es un logro que “refleja casi dos décadas de trabajo para mejorar la eficiencia energética”.
Liderazgo en seguridad
Por otro lado, la empresa guipuzcoana ha sido la primera a nivel mundial en el sector de control de accesos en conseguir el nivel superior de seguridad de los dispositivos IoT (internet de las cosas, por sus siglas en inglés).
En un momento en el que la ciberseguridad y la seguridad de los distintos sistemas son aspectos sobre los que las empresas y los particulares están especialmente sensibilizados, Salto Systems ha logrado la certificación BSI Kitemark -desarrollada en el Reino Unido partiendo de un código de buena conducta del Gobierno de ese país-, que a través de diferentes testeos ha probado que los sistemas de la empresa vasca contienen una seguridad superior a las del resto del mercado.
El Gobierno vasco impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre a esta materia, articulado en torno al Basque Cibersecurity Center.
Noticias relacionadas

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.