Seyprel: pioneros de la prevención con ‘marca Euskadi’ desde hace más de 40 años
El sector de la prevención engloba ámbitos muy diversos, que van desde equipos de protección individual (EPI) y vestuario hasta seguridad alimentaria e higiene. Grupo Seyprel, que nació en Donostia-San Sebastián, cubre toda esa gama de productos desde hace más de 40 años.
Seyprel es una de las 15 empresas guipuzcoanas que han sido incluidas en la lista de las 500 empresas líderes en crecimiento empresarial en todo el Estado, según la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme). “Y todo gracias al apoyo de nuestros clientes, de un gran equipo y de una experiencia de más de 40 años en el sector de la prevención”, afirma Ibón Rojo Ezcurra, gerente del Grupo Seyprel.
Para Rojo, la experiencia, el desarrollo, la incorporación al mercado de los productos más innovadores y un buen equipo son parte esencial de la empresa: «La experiencia y evolución nos permite en la actualidad contar con un grupo joven, dinámico y preparado, que apuesta por un progreso de expansión y un servicio cercano al cliente”. La empresa guipuzcoana dispone de 3.000 m2 de instalaciones, más de 6.000 referencias y, además de en Donostia-San Sebastián, también cuenta con delegaciones en Palencia, Valencia y Zona Sur, desde las que ofrece su servicio a todo el Estado.
El objetivo de Seyprel es la protección de las personas y encontrar una solución global en la distribución de equipos de protección individual, seguridad, calidad alimentaria e higiene. Para ello colabora estrechamente con los departamentos de Prevención, Medio Ambiente y Recursos Humanos de cada empresa con la que trabaja: «Nos adaptamos a los diferentes procesos productivos y adecuamos las necesidades de cada cliente, ajustándonos a sus exigencias y asegurando la calidad de todos los productos», afirma Rojo.
Así, en el catálogo de productos de Seyprel se puede encontrar desde vestuario, arneses, mascarillas, calzado y equipos de protección auditiva u ocular hasta elementos de seguridad global como taquillas, dispositivos para comprobar la calidad de distintos parámetros o productos absorbentes para la seguridad medioambiental.
El Grupo SPRI da apoyo a la empresa vasca mediante programas de ayuda para facilitar transición tecnológica-digital, la energética-medioambiental y la social y sanitaria. Encuentra el programa que mejor se adapta a las necesidades de tu negocio.
Noticias relacionadas

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing