Solve Wind desarrolla la gabarra para la eólica marina
Solve Wind es una empresa bilbaína que ofrece soluciones innovadoras e integrales para la instalación, operación, sustitución y mantenimiento de componentes pesados en aerogeneradores flotantes offshore. Estos componentes incluyen palas, multiplicadoras y generadores y elementos críticos para el correcto funcionamiento de los aerogeneradores en el entorno marino.
La empresa nació como una joint venture entre dos líderes del sector renovable: Esteyco, experto en subestructuras flotantes, y Liftra, pionero en grúas autoizables patentadas desde 2013. Esta alianza tiene como objetivo revolucionar la forma en que se realiza el mantenimiento de grandes aerogeneradores, tanto fijos como flotantes, reduciendo la dependencia de los costosos barcos Jack-up. Según la firma vasca, “estos barcos no pueden operar en la eólica flotante debido a las condiciones particulares del mar”. Así nace la idea de Solve Wind: una solución adaptable y eficiente para el mantenimiento de aerogeneradores offshore.
Solve Wind ha desarrollado el sistema ATOMS (Attachable Operation and Maintenance System), una plataforma fija remolcable similar a una gabarra. A diferencia de los barcos Jack-up, ATOMS se acopla directamente a la subestructura que sostiene el aerogenerador, ya sea fija o flotante. Esta innovadora tecnología elimina los movimientos relativos entre el aerogenerador y la plataforma, lo que permite, por primera vez, el uso de grúas ‘add-on’ autoizables. Estas grúas, ampliamente utilizadas en tierra firme, han demostrado su eficacia y coste-efectividad en operaciones de mantenimiento correctivo. A mediados de 2025 estará ya operando en aguas europeas. “Hemos generado un fuerte interés tanto a nivel nacional como internacional, con clientes potenciales en diversas fases de negociación”, explica la empresa.
De cara al futuro, en el corto y mediano plazo, planea comercializar su primera plataforma y desarrollar próximas generaciones para dar soporte a turbinas de mayor capacidad. A largo plazo, quiere ofrecer soluciones que puedan manejar aerogeneradores de más de 20MW para así consolidar a Solve Wind como pionero en el mantenimiento de la eólica flotante y fija sin la necesidad de barcos Jack-up.
Su objetivo es claro: ser líderes en el suministro de soluciones eficientes y sostenibles para la industria eólica marina, con un enfoque particular en la reducción de costos y la mejora de las operaciones en aerogeneradores offshore.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real
Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte
Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio
Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos
La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.