Innovación
Noticias 28 noviembre, 2024

SPRI participa en Bélgica en un encuentro para fomentar la competitividad de las regiones

El Clusters Meet Region busca impulsar los ecosistemas inteligentes e innovadores

El Grupo SPRI ha participado en Bélgica en el Clusters Meet Region, un evento que busca cómo fomentar la competitividad económica regional gracias a ecosistemas inteligentes e innovadores. Durante este miércoles y jueves, los asistentes al evento han tenido la oportunidad de explorar la estrategia de desarrollo de Charleroi Métropole, sus resultados y su integración en el contexto valón. También se ha analizado cómo la promoción de clusters ha contribuido a la transformación de una región profundamente afectada por el declive de la industria pesada y del sector minero.

La directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de Grupo SPRI, Cristina Oyon, ha intervenido en estas jornadas organizadas por la Comisión Europea (DG GROW), la Plataforma Europea de Colaboración de Clústeres y EURADA, la Asociación Europea de Agencias de Desarrollo. Oyon es desde junio la vicepresidenta de EURADA.

Fundada en 1992, EURADA se estableció para promover políticas que impulsen el desarrollo regional y local dentro del ámbito político europeo. Para lograr esta misión,  organiza una variedad de actividades, incluido el fomento del intercambio de prácticas innovadoras a nivel interregional e internacional para sus miembros. Esta actividad se alinea perfectamente con los objetivos de la iniciativa Clusters Meet Regions de la  Plataforma Europea de Colaboración de Clústeres y la Dirección General GROW de la Comisión Europea

En su intervención, Cristina Oyon  ha remarcado que el escenario de Charleroi Metropole guarda ciertos paralelismos con la situación del País Vasco hace más de 40 años, cuando el Gobierno Vasco comenzó a implementar una política industrial centrada en la tecnología y la innovación, una estrategia que continúa hasta hoy. Ha puesto en valor también la creación y la participación activa de clusters como mecanismos clave en la implementación de una política industrial centrada en el posicionamiento internacional, la digitalización, el desarrollo tecnológico, la innovación y la especialización inteligente.

Desde que asumió la vicepresidencia de EURADA, Oyon, junto a los demás miembros de la nueva junta directiva,  ha propuesto contribuir a la expansión y enriquecimiento del marco colaborativo y de aprendizaje que proporciona dicha asociación.

En concreto, apuesta por dirigirse hacia las instituciones europeas, para asegurar que la formulación de políticas de desarrollo regional ocupe el lugar que le corresponde dentro del panorama europeo. Esto es especialmente importante en este momento crucial, con la toma de posesión de una nueva Comisión Europea, los debates sobre la reforma de la Política de Cohesión y los preparativos para el nuevo programa marco de tecnología e innovación FP10.

El segundo ámbito  de actividad se dirige hacia las regiones, en un momento en el que Europa necesita el esfuerzo colectivo para cerrar la brecha con los EE UU y China, especialmente en el desarrollo tecnológico y la innovación. Además, Europa aspira a liderar el mundo en el desarrollo industrial sostenible, apuntando a emisiones netas cero para 2050 y utilizando este objetivo como catalizador para el crecimiento económico. En esta coyuntura, Cristina Oyon ha remarcado que la industria europea tiene una oportunidad extraordinaria de crecer durante esta transición si basamos nuestro desarrollo en la tecnología, la innovación, la sostenibilidad y la igualdad. Asimismo, ha plateado que transformar estas palancas de competitividad en acciones significativas con impacto económico, social y ambiental, tanto a nivel regional como en toda Europa, es la misión inspiradora de las agencias miembro de EURADA.

 

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

GAIA realiza un diagnóstico de las necesidades formativas del sector TIC y desarrolla itinerarios formativos para dar respuesta a las demandas del mercado

La participación de entidades del sector, gubernamentales, sociedades públicas y el sistema educativo han sido cruciales para añadir valor al estudio, subrayan desde GAIA

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
03/04/2025 Innovación

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario

La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.