La consejera Arantxa Tapia.
Innovación
Noticias 22 septiembre, 2021

Tapia: “Es la energía eólica la que nos tiene que ayudar a dar el salto cualitativo hacia el Pacto Verde Europeo»

La acción contra el cambio climático está en el mismo mapa que la producción industrial

La consejera Arantxa Tapia ha respondido en Onda Vasca a preguntas sobre temas de actualidad y ha destacado:

 

“La lucha contra el cambio climático está en el mismo mapa que la producción industrial. Estamos muy lejos del objetivo del Pacto Verde Europeo, aunque hemos dado pasos. Pusimos en marcha Ekian, el mayor parque fotovoltaico que existe en Euskadi en la legislatura anterior, y estamos trabajando en otro. También con parques en comunidades más pequeñas, todo es necesario.

 

Pero es la energía eólica la que nos tiene que ayudar a dar el salto cualitativo, porque con mucho menos espacio ocupado, conseguimos mucha más producción. Y no es suficiente con que lo hagan otros, tenemos que hacer nosotros también, no basta con que lo hagan otros países o comunidades cercanas. Nosotros también debemos hacerlo. Tanto con grandes instalaciones como con pequeñas.

 

La subida de la luz es preocupante, lo veíamos venir, pero no con esta dimensión. Las tasas que imponemos a quienes emiten CO2 y el gas que se encarece está impactando en la factura eléctrica. Además, tal y como está la regulación en el Estado español, el impacto es mucho mayor que en el resto de Europa. Me preocupa no solo el ámbito doméstico, también las empresas porque el tejido productivo sufre.

 

Fondos Europeos. Hay muchos proyectos que buscan aprovechar esa transformación que requiere nuestra economía. Y los vamos a poner en marcha aunque no lleguen los fondos Next. Pero si llegan, bienvenidos, se hará todo más rápido. También la administración espera esos fondos extraordinarios para agilizar esas políticas de transición.

 

Lobo: Tiene que haber un Plan de Gestión del Lobo y no es suficiente con recursos para reponer las bajas. Lo que queremos es que los ganaderos sigan existiendo o nuestros montes, nuestros bosques quedarán desiertos.

 

No se pueden establecer medidas desde un despacho alejado de la vida agroganadera sin conocer como compaginar los intereses de quienes trabajan en el medio rural. No se ha escuchado a las comunidades que tienen algo que decir en este tema, a las comunidades loberas, y es necesario respetar los intereses de quienes nos ayudan a mantener ese espacio. Tanto que hablan de la España vaciada esto no ayuda. Y aunque en Euskadi no tenemos ese problema podemos llegar a tenerlo si no cuidamos el desarrollo rural y la actividad ganadera. El lobo ya cuenta con una protección adecuada en Euskadi. Pero no se ha escuchado lo que decimos en cada Conferencia Sectorial».

Noticias relacionadas

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
03/04/2025 Innovación

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario

La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
03/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
24/03/2025 Innovación

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial

La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
18/03/2025 Innovación

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA

Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

El asistente virtual AVVI revoluciona la venta inmobiliaria al permitir visitar las viviendas antes de su construcción
17/03/2025 Innovación

El asistente virtual AVVI revoluciona la venta inmobiliaria al permitir visitar las viviendas antes de su construcción

La empresa donostiarra Trivima desarrolla una solución innovadora que permite una experiencia interactiva que reduce tiempos de venta y aumenta la conversión.

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
12/03/2025 Innovación

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas

El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.