Torraval Cooling fabrica una torre de refrigeración para un proyecto de captura y utilización de carbono en Bélgica

La firma vizcaína produce equipos de enfriamiento a medida desde hace más de 55 años. En este tiempo ha instalado más de 13.000 torres de refrigeración por todo el mundo.

Desde hace más de medio siglo Torraval Cooling se dedica al diseño y fabricación de equipos de enfriamiento a medida. Uno de sus últimos casos de éxito tiene que ver con el proyecto ‘Steelanol’ de la empresa siderometalúrgica ArcelorMittal. Un proyecto estrella de captura y utilización de carbono en la planta siderúrgica de Gante (Bélgica) y para el que la firma vizcaína ha participado con el diseño, ingeniería, suministro, montaje y puesta en marcha de una nueva torre de refrigeración, que se suma a las ya instaladas para el mismo cliente en España y Francia, entre otros países.  

El proyecto ‘Steelanol’ consiste en el diseño y la construcción de una planta de fermentación de etanol en la que el gas de alto horno se convierte en etanol mediante un proceso biológico. El calor se genera por la compresión del gas de alimentación y por la conversión biológica, que es un proceso exotérmico. “Estas son las dos fuentes principales que hay que enfriar”, indica Pablo Garrido Otaola, director general de Torraval Cooling.  

Los principales requerimientos a los que se enfrenta la empresa vasca con la construcción de la torre de refrigeración son, según Garrido, “la seguridad de funcionamiento, bajo nivel de ruido, total accesibilidad a los puntos clave de la torre de cara a su mantenimiento y dar cumplimiento a los altos estándares y requerimientos de ArcelorMittal Gante en cuestiones de Prevención de Riesgos Laborales”.  

La torre de refrigeración se ha diseñado teniendo en cuenta estos aspectos y muy especialmente la accesibilidad, algo clave en los diseños de Torraval. Se ofrece facilidad de acceso a todos los elementos que requieren mantenimiento regular “para garantizar las inspecciones, la retirada y la sustitución de las piezas vitales”, detalla. Y todas las partes internas “están provistas de trampillas para el acceso a los principales elementos de la torre de refrigeración: grupo mecánico, sistema de distribución, relleno y separador de gotas”, reconoce el director general.  

Llave en mano internacional

Para Torraval Cooling se trata de un proyecto llave en mano en el ámbito internacional que va desde la ingeniería, el diseño y fabricación, pasando por el montaje y su supervisión, formación de personal local, puesta en marcha, y realización de pruebas de rendimiento térmico en campo hasta la total satisfacción por parte del cliente. 

Desde 1967 la firma vasca se ha especializado en este tipo de proyectos, y ha dado respuesta a las más diversas necesidades de sus clientes gracias a su presencia en todo el proceso, desde el diseño e ingeniería hasta el suministro y montaje de la torre de refrigeración. “En este tiempo hemos instalado más de 13.000 torres de refrigeración por todo el mundo, desde Estados Unidos hasta Emiratos Árabes”, apunta. Entre estos proyectos destacan las 16 torres CTFP instaladas en un gran Centro de Procesamiento de Datos (CPD) en Barcelona o una torre montada en campo en una gran empresa petrolera en Rumanía con una capacidad de disipación de calor de más de 90 MW. 

La empresa tiene una facturación cercana a los 7 millones de euros, y “nuestro plan estratégico 2024-2026 prevé aumentarla de manera progresiva hasta los 10 millones de euros”, indica Garrido Otaola. Actualmente su plantilla está compuesta por 28 personas y “la previsión es seguir aumentando la plantilla durante este año”, avanza. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.