Jon Kepa Gerrikagoitia, responsable científico-tecnológico de BRTA.
Inteligencia artificial
Historias 18 septiembre, 2025

Jon Kepa Gerrikagoitia (BRTA): “La adopción de la IA generativa no es un reto tecnológico, sino organizativo”

El responsable científico-tecnológico de BRTA, destaca la importancia de la formación y la concienciación dentro de las empresas para aprovechar el potencial de la IA generativa.
-

La inteligencia artificial generativa despierta cada vez mayor interés en el tejido empresarial, pero también plantea dudas sobre su aplicación práctica. Con el objetivo de aclarar conceptos y ofrecer herramientas útiles para las organizaciones, el Basque Research & Technology Alliance (BRTA) organizó en el palacio de Miramar de Donostia el curso ‘IA generativa para innovar en la empresa: casos reales, herramientas y su implementación’, celebrado recientemente en el marco de los cursos de verano de EHU. 

“El objetivo principal ha sido contextualizar el momento actual de la IA generativa, conocer las herramientas disponibles y presentar casos reales de uso en organizaciones”, explica Jon Kepa Gerrikagoitia, responsable científico-tecnológico de BRTA. “Nuestra idea era que las organizaciones entendiesen cómo esta tecnología puede ayudar en sus procesos de innovación y en la productividad de sus empresas”. 

Según explica Gerrikagoitia, la adopción de la IA generativa requiere una mirada más allá de la tecnología. “Las mayores barreras no están en las herramientas, sino en las personas. Es necesario que la gerencia y la dirección comprendan el valor de estas tecnologías y que las plantillas reciban la formación adecuada”, subraya. 

Otro de los puntos clave es la soberanía de los datos, la trazabilidad y la privacidad. “No se trata solo de elegir entre los grandes proveedores globales, sino de valorar modelos abiertos y adaptados a cada organización. No podemos pensar que la IA generativa es el bálsamo para todos los problemas; hay que aplicar metodologías claras y entender qué soluciones se ajustan realmente a nuestras necesidades”, añade. 

En este sentido, los centros que integran BRTA tienen un papel fundamental para acompañar al tejido empresarial. “Llevamos más de 50 años solucionando problemas de la industria en ámbitos como la energía, la salud, la movilidad o la alimentación. Además, contamos con centros con gran capacidad en digitalización, como Tecnalia, Vicomtech o Ikerlan, que nos permiten estar al día en el estado del arte de la IA generativa. Conocemos las herramientas y sabemos dónde aplicarlas”, afirma. 

Respecto a los retos y oportunidades, Gerrikagoitia insiste en que la clave está en el enfoque organizativo. “No se trata de abordar procesos ambiciosos desde el inicio, sino de avanzar de forma incremental, buscando pequeños éxitos que generen confianza y faciliten la implantación progresiva de estas tecnologías”. 

El Grupo SPRI apoya a las empresas con el programa de ayudas Inteligencia Artificial Aplicada y Estrategia del Dato 2024 que respalda proyectos basados en el uso de IA en compañías del País Vasco, que tengan un efecto de demostración y permitan activar la oferta y la demanda de esta tecnología en Euskadi, con la finalidad de dotar a las empresas de herramientas para aumentar su competitividad. 

Noticias relacionadas

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

La empresa vizcaína combina tecnología avanzada, un taller completamente climatizado y seis décadas de experiencia para garantizar la máxima exactitud en sus procesos.

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

La empresa guipuzcoana ha añadido recientemente a su plataforma EloraPLM una herramienta para gestión de regulaciones medioambientales.

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas
15/10/2025 Innovación

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas

La firma guipuzcoana, especializada en el mecanizado bajo plano y sobre muestra de una amplia gama de materiales, ha incorporado una nueva máquina de 5 ejes y también apuesta por la fabricación aditiva.

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

Olga Martín (Aclima): “La descarbonización ya no es solo una obligación climática, es la palanca que define la competitividad de la industria”

La directora general del Cluster Vasco de Medio Ambiente destaca que Euskadi tiene la oportunidad de situarse en primera línea de la nueva Economía del Carbono.

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.