15 Estados norteamericanos se reúnen con empresas vascas para captar inversiones
La misión ha supuesto la delegación más numerosa de Estados Americanos en Euskadi hasta la fecha.
Las reuniones bilaterales han servido para abrir nuevas oportunidades de negocio e inversión en EE.UU.
Estados Unidos es el 3º destino de las exportaciones de Euskadi y supone una prioridad en la estrategia de internacionalización vasca.
Representantes de 15 Estados norteamericanos se han reunido esta mañana con empresas vascas en encuentros bilaterales, dirigidos a abrir nuevas oportunidades de negocio e inversión en Estados Unidos. La misión, que ha reunido a la delegación más numerosa de Estados norteamericanos en Euskadi hasta la fecha, ha sido impulsada por la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en Grupo SPRI, con la colaboración de la Embajada de Estados Unidos.
A través de estos encuentros B2B, las compañías vascas con interés por ampliar sus inversiones o acometer nuevos proyectos en Estados Unidos han podido conocer de primera mano las posibilidades que ofrece cada uno de los 15 territorios en diferentes sectores. Para los Estados participantes, por su parte, las reuniones bilaterales han supuesto una oportunidad para promocionarse como zona de negocio.
La jornada se enmarca en el Plan Estratégico del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, donde EE.UU. es un territorio clave para la internacionalización. “Estados Unidos es un mercado prioritario para Euskadi, tanto por tamaño como por dinamismo y apertura”, ha explicado en la jornada Ainhoa Ondarzabal, directora de la Agencia Vasca de Internacionalización, “la jornada tiene como objetivo acercar este mercado a las empresas vascas para que conozcan mejor sus necesidades y realidades diversas”.
En el encuentro han participado también Ricardo Peláez, consejero de Negocios en la Embajada norteamericana, y Antje Abshoff, directora de State of Virginia European Office. Tal y como ha explicado el representante de la Embajada de EE.UU., “es la primera vez que se logra reunir una delegación tan robusta y supone una oportunidad única para que quienes quieran invertir en nuestro país puedan hablar con los representantes de estos Estados”. Por otro lado, Abshoff ha presentado la organización CASE, siglas de Council of American States in Europe. Esta entidad cuenta con oficinas de representación de Estados Unidos en diferentes países europeos y ofrece apoyo personalizado y gratuito a las empresas interesadas en expandirse en EE.UU.
Actualmente, Estados Unidos es el 3º destino de las exportaciones de Euskadi, solo por detrás de Alemania y Francia. Los principales productos exportados son petróleo, productos derivados del petróleo y conexos, vehículos de carretera, hierro y acero, manufacturas de metales y maquinaria y equipo industrial. Según la Agencia Vasca de Internacionalización, existen más de 80 empresas vascas en EE.UU., con alrededor de 130 filiales o delegaciones ubicadas en el territorio. En los últimos años, las cifras de exportaciones de Euskadi a Estados Unidos han aumentado, a excepción de 2016, y en los últimos 11 meses de 2018 crecieron en un 7’14% respecto a 2017.
La jornada se ha celebrado en la sede de la Agencia Vasca de Internacionalización, en la capital vizcaína. La delegación ha estado formada por representantes de los Estados de Colorado, Florida, Georgia, Illinois, Indiana, Iowa, Kentucky, Ohio, Tennessee, Virginia, South Carolina, Maryland, New Jersey, Pennsylvania y West Virginia. Esta misión norteamericana solo realizará otros seis encuentros a nivel europeo, en Oporto, Barcelona, Madrid, Roma, Milán y Vicenza.
Noticias relacionadas

Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”
Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.
Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan
Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’
100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización
Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción
La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales
Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.

Euskadi y China refuerzan sus lazos comerciales con la visita del Embajador Yao Jing
La jornada ha contado con la presencia de representantes de empresas chinas de diversos sectores estratégicos, así como de los principales clústeres de Euskadi y autoridades del Gobierno Vasco.

Euskadi refuerza su posición en innovación en salud en el MedtecSUMMIT 2025 de Alemania
Una delegación de Basque Trade & Investment asistió al evento junto a representantes del Basque Health Cluster para estrechar lazos con instituciones estratégicas de Baviera y abordar áreas de cooperación como la inteligencia artificial aplicada a dispositivos médicos y la salud digital

El sector aeroespacial vasco estrecha vínculos con la industria estadounidense
Una delegación vasca de empresas y centros tecnológicos ha visitado Estados Unidos para conocer de primera la situación actual del sector aeroespacial y establecer nuevas relaciones con actores estratégicos del país en el marco de la misión del Lehendakari Imanol Pradales.