Ayudas SPRI Internacionalización
Basque Trade & Investment Internacionalización
Noticias 27 diciembre, 2024

394 empresas y 582 jóvenes se han beneficiado este año de las ayudas y becas de internacionalización del Gobierno vasco

La Agencia Vasca de Internacionalización ha invertido cerca de 19,3 millones de euros en cinco programas y dos planes de becas

Un total de 394 empresas y 582 jóvenes se han beneficiado en 2024 de las ayudas y becas de internacionalización que el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco ofreció a través de la Agencia Vasca de Internacionalización-Basque Trade & Investment (BTI) integrada en el Grupo SPRI. En total, se han invertido cerca de 19,3 millones de euros en cinco programas y dos becas de internacionalización.

Las ayudas para la salida al extranjero de las empresas vascas han totalizado 9,1 millones de euros y se gestionan a través de los programas Sakondu, Zabaldu, Elkartu, Pilotu y Gauzatu Internacional.

El programa Sakondu se dirige a microempresas, pymes y startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados. En 2024, se aprobaron 117 subvenciones por un importe de 1,4 millones de euros. Para Zabaldu, destinado a impulsar la presencia en el extranjero de las microempresas, pymes y startups poco internacionalizadas, se han apoyado 251 proyectos con un importe de 3 millones.

El programa Elkartu, que está dirigido a asociaciones y grupos de cooperación empresarial que buscan mejorar su posicionamiento internacional, ha apoyado a 14 proyectos con un monto total de medio millón de euros.  Por su parte, la iniciativa Pilotu, una ayuda diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros, ha respaldado cinco proyectos por un importe de más de 180.000 euros.

Finalmente, el programa Gauzatu Internacional, que brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas, ha apoyado a siete compañías con un cantidad superior a los 4 millones de euros.

Formación de talento

Las dos becas de internacionalización para jóvenes, Global Training y Beint, han permitido la participación de 582 jóvenes y han supuesto una inversión de 10,1 millones de euros.

Las becas Global Training son es una de las acciones que se enmarcan los esfuerzos para la generación de un talento fundamental para el desarrollo económico de Euskadi. A día de hoy las empresas reclaman personas preparadas y esta experiencia aporta a la juventud vasca la posibilidad de adquirir las habilidades y conocimientos necesarios para el desempeño profesional, con el valor añadido de poder hacerlo en un entorno internacional y multicultural.

Global Training tiene como objetivo facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco, ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero y es requisito indispensable tener una titulación universitaria o formación en FP de grado superior para optar a ellas. En 2024 han beneficiado a 500 jóvenes con una inversión de 6,4 milllones de euros.

Por su parte, las becas Beint,, que durante 2024 ha beneficiado a 82 jóvenes y han supuesto una inversión de 3,7 millones de euros, están dirigidas a jóvenes menores de 30 con titulación universitaria superior, con el objetivo de especializarse en comercio exterior durante un período de dos años. En sus 38 ediciones han contribuido a que más de 2.000 jóvenes de la Comunidad Autónoma de Euskadi se hayan formado como expertos en materia de internacionalización y en tareas asociadas con el comercio exterior.

El programa de becas BEINT ofrece una oportunidad única para adquirir experiencia laboral y personal en el extranjero, en colaboración con empresas y entidades de todo el mundo. Durante dos años, los beneficiarios tienen la oportunidad de sumergirse en el mundo del comercio internacional, adquiriendo habilidades esenciales para operar en mercados globales.

 

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales

Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.