Noticias 5 abril, 2024

Agiña Piperrak más de 20 años cultivando piparras “como lo hacían nuestros aitonas”

La empresa guipuzcoana elabora productos a partir de este tipo de guindillas de forma manual, tradicional y ecológica. Su producción, con el sello Eusko Label, se vende tanto en el Estado, como en el extranjero.

Los socios Iñaki e Ibon constituyeron en mayo de 2002 una empresa de macerado propio y artesanal de guindillas de Ibarra bajo el nombre Agiña Piperrak. La empresa de Usurbil nació “con el convencimiento de cultivar la piparra de forma tradicional, como lo hacían nuestros aitonas”, apunta Iñaki Labaien, socio de la empresa. 

Realiza todo su trabajo de forma manual, tanto en el campo, como en la sala de producción y lleva a cabo dos tipos de cultivos: el tradicional, que se trata de un 75% de su producción; y el ecológico, que actualmente representa el 25%, pero poco a poco va en aumento. Esta forma de labranza se diferencia porque “las tierras tienen que estar dos años sin que se hayan abonado y no contener rastros de fertilizantes. Por otro lado, solo se puede plantar semilla de guindilla ecológica certificada por el Gobierno Vasco”, explica el socio de Agiña Piperrak. Esto se traduce en el reconocimiento del sello Eusko Label. 

Agiña Piperrak se mueve tanto en el mercado nacional como en el internacional. A nivel estatal, comercializa un cuarto de su producción a través de varias cadenas de grandes superficies, y un 60% de sus productos mediante distribuidores locales y regionales. En el mercado internacional, está presente en varios países europeos, como Francia, Noruega o Dinamarca. Además, comercializa sobre todo sus productos ecológicos en Estados Unidos, Canadá y Japón dado que “son mercados complicados de acceder por sus normas sanitarias, porque principalmente requieren productos Bio”, explica Iñaki Labaien. Actualmente, el mercado exterior supone el 15% de la distribución de la empresa. “Va creciendo, despacio, pero va creciendo, ya que nuestro producto es muy valorado en el extranjero”. 

Los productos de producción ecológica más solicitados por la clientela son los tarros que contienen 314 piperras. De los productos sembrados de manera tradicional, los que mayor demanda tienen son los galones, botes de 1.600 gramos que se venden principalmente a hostelería y restauración. 

Entre las apuestas de la empresa está “afianzar el producto ecológico en el mercado”, subraya el socio de Agiña Piperrak. Asimismo, la empresa guipuzcoana pretende “crecer internacionalmente y asentar la empresa en los mercados que trabajamos”, para diversificar su clientela. “Pese a que es exigente, creemos que puede dar un respiro a nuestra economía, dada la saturación del producto en el mercado nacional”.  

De cara a futuro, le gustaría incorporar nuevos productos a su catálogo, como el aceite de oliva virgen extra, elaborada a partir de olivas cultivadas en la Rioja Alavesa, cuya producción fue paralizada por la pandemia de COVID-19. Paralelamente, estudia la posibilidad de preparar sus propias gildas y piparras fritas.  

El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training. 

Noticias relacionadas

Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Lehendakari Imanol Pradales afirma que ante los nuevos aranceles “es fundamental que Europa responda con una única voz”

Desde Basque Trade del Grupo SPRI se ha abierto el servicio de atención temprana-Helpdesk empresarial diseñado para resolver las dudas de las empresas y ofrecerles orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a sus productos y mercados. Este servicio cuenta con un teléfono y...

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Servicio de atención temprana para empresas vascas ante los nuevos aranceles de EE.UU.

Este nuevo Helpdesk empresarial está diseñado para resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada sobre cómo se aplican las nuevas normativas y cómo pueden afectar a tus productos y mercados.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

Euskadi refuerza su presencia en el sector energético europeo a través del ‘Power Connect Energy Summit’

100 expositores, 35 paneles, 130 speakers. Todo el sector energético de Polonia: La delegación ha contado con un stand en la feria, con el objetivo de posicionar la cadena de valor industrial y tecnológica del sector eólico vasco

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Euskadi y Corea impulsan la cooperación tecnológica con un enfoque especial en inteligencia artificial y digitalización

Una delegación de instituciones económicas e industriales coreanas ha visitado Euskadi para reforzar la colaboración de ambos territorios en materia de innovación y tecnología digital

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales

La Comisión Europea presenta un plan de acción para garantizar la resiliencia de la industria del acero y los metales

Uno de los ejes centrales del plan es la revisión de las medidas de protección actuales sobre el acero, que expiran en junio de 2026.

Euskadi y China refuerzan sus lazos comerciales con la visita del Embajador Yao Jing

Euskadi y China refuerzan sus lazos comerciales con la visita del Embajador Yao Jing

La jornada ha contado con la presencia de representantes de empresas chinas de diversos sectores estratégicos, así como de los principales clústeres de Euskadi y autoridades del Gobierno Vasco.

Euskadi refuerza su posición en innovación en salud en el MedtecSUMMIT 2025 de Alemania

Euskadi refuerza su posición en innovación en salud en el MedtecSUMMIT 2025 de Alemania

Una delegación de Basque Trade & Investment asistió al evento junto a representantes del Basque Health Cluster para estrechar lazos con instituciones estratégicas de Baviera y abordar áreas de cooperación como la inteligencia artificial aplicada a dispositivos médicos y la salud digital

El sector aeroespacial vasco estrecha vínculos con la industria estadounidense

El sector aeroespacial vasco estrecha vínculos con la industria estadounidense

Una delegación vasca de empresas y centros tecnológicos ha visitado Estados Unidos para conocer de primera la situación actual del sector aeroespacial y establecer nuevas relaciones con actores estratégicos del país en el marco de la misión del Lehendakari Imanol Pradales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.