Ainhoa Ondarzabal (BT&I): “Japón es uno de los mercados estratégicos a los que queremos dar prioridad”
La Agencia Vasca de Internacionalización, Basque Trade & Investment, y la Embajada de Japón han elegido 2023 como el año Euskadi-Japón con el objetivo de “impulsar e incentivar las relaciones entre ambos países y desarrollar sinergias entre las empresas japonesas y vascas”, detalla Ainhoa Ondarzabal, directora general de Basque Trade & Investment.
El programa de actividades dio inicio el pasado 29 de marzo con el evento Euskadi-Japón celebrado en el Palacio Euskalduna de Bilbao, que contó con la presencia del embajador de Japón y representantes de asociaciones y empresas japonesas.
Ya en 2022 la Agencia Vasca de Internacionalización abrió una nueva oficina en Tokio demostrando así “el compromiso que desde el Gobierno Vasco tenemos con este mercado”, destaca Ondarzabal. En este sentido, la directora de BTI insiste en que “Euskadi tiene un potencial de desarrollo muy grande en el mercado asiático que es donde se van a presentar las mejores oportunidades en los próximos años, y Japón es uno de los mercados estratégicos en los que nos queremos centrar y dar prioridad”.
En cuanto a los sectores estratégicos para la industria vasca, Ondarzabal afirma que “las oportunidades que se presentan son diversas en sectores muy variados, pero también muy estratégicos para nosotros: el sector de automoción, el de energías renovables, sobre todo lo que es energía ‘offshore’ flotante”. Además, “todo lo que es el sector de la máquina herramienta con todo lo que es la electrificación del sector de la automoción. Se van a presentar ahí oportunidades de renovar ahí todas las infraestructuras”, concluye Ondarzabal.
El impulso de proyectos internacionales de las empresas vascas es uno de los objetivos que persigue el Grupo SPRI, que a través de Basque Trade and Investment, la Agencia Vasca de Internacionalización, integra en una ventanilla única todos sus recursos y apoyos como Elkartu, Gauzatu o las Becas BEINT y Global Training.
Noticias relacionadas

GuLink: Conectando culturas y potenciando negocios en la era global
En GuLink trabajan con empresas que buscan expandirse globalmente de manera estratégica y sostenible.

Irizar Forge, un siglo de especialización en ganchos para grúas
La empresa, con sede en Lazkao, exporta sus sofisticados productos a 60 países y amplía su mercado a sectores como el off shore

Asier San Millán (Siderex): «La descarbonización y la reducción de emisiones son objetivos ineludibles para seguir siendo competitivos»
La Asociación Clúster de Siderurgia de Euskadi agrupa a empresas de toda la cadena de valor de la siderurgia y trabaja en áreas clave como la internacionalización, el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y la formación de talento.

Loco Polo: “Este es el proyecto más longevo que he creado desde cero”
Iñigo Galdona, cofundador de la empresa, impulsa desde Gipuzkoa un proyecto de helados artesanales que vende en países como Francia u Omán

Idderman diseña y fabrica desde Legutio cintas transportadoras cubiertas para el sector del esquí
La firma alavesa ha instalado hasta la fecha más de siete kilómetros de estas infraestructuras móviles en Europa, Asia y Estados Unidos

JAZ-Zubiaurre celebra su centenario fabricando y comercializando cepillos metálicos que exporta a más de 65 países
La pyme guipuzcoana, líder en el mercado estatal, dispone de una amplia gama de más de 3.000 referencias de productos para el tratamiento de superficies

Ainhoa Etxeberria: “En Dimaq estamos trabajando en un proyecto ambicioso para ser proveedores de McDonalds y KFC”
La empresa de Hondarribia es especialista en importación y distribución de maquinaria de alimentación y desde 2011 fabrica una cortadora horizontal de carne sin hueso.

AMPO celebra 60 años en la cima de su sector gracias a la fabricación de válvulas de alto valor tecnológico
Esta cooperativa guipuzcoana destaca su apuesta por la innovación, internalización y su ‘know how’ como los factores clave de su buena marcha

Bookroad aporta cobertura global en el sector de los traslados corporativos
La firma alavesa fundada por Patxi Huélamo en 2018 da servicio en más de cien países

Uno de cada cuatro proyectos de Egoin procede ya del extranjero
El grupo maderero ha invertido 25 millones de euros en una moderna planta en Legutio que apuntala su liderazgo en el sur de Europa