Análisis del mercado ambiental en Japón. Oportunidades de negocio
La Agencia vasca de Internacionalización, BasqueTrade, junto con ACLIMA, ha desarrollado un estudio sobre el mercado ambiental y sobre las oportunidades de negocio para nuestras empresas, en 8 países: Alemania, Chile, Colombia, EEUU, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. El presente estudio tiene como objetivo caracterizar y dimensionar el mercado medioambiental en JAPÓN, e identificar potenciales líneas de colaboración entre este mercado y los diversos agentes que configuran el panorama medioambiental en Euskadi.
En el mismo se detallan las seis cadenas de valor en que se estructura este sector en Euskadi,
- Gestión de residuos
- Ciclo integral del agua
- Suelos contaminados
- Calidad ambiental
- Fabricación ecoeficiente y ecodiseño
- Ecosistemas
En términos de valor de mercado medioambiental, Japón destaca por ser el segundo mayor mercado global, alcanzando cifras estimadas por valor de más de 118.000 millones de dólares en 2020.
Japón es uno de los países más avanzados en industria y tecnología. Desde los años 70 el país cuenta con estrictas regulaciones medioambientales y tanto su población, como sus compañías industriales has mostrado históricamente un alto grado de concienciación medioambiental.
Su mercado interno cuenta con las capacidades técnicas y recursos suficientes para colmar las necesidades de su sector. Destaca la práctica política actual del Gobierno que podría denominarse “All Japan Projects”, donde se propicia en el ámbito público la contratación prácticamente exclusiva de empresas japonesas. Es, por lo tanto, la exportación de su conocimiento y tecnología pionera a terceros países lo que confiere la gran dimensión a este mercado.
Para Euskadi, la óptica con la que debe abordarse este mercado es el potencial de establecer colaboraciones con este actor tecnológico clave para potenciar la competitividad de las empresas vascas en otros mercados como Europa o Latinoamérica
Con tal fin, se identifican posibles vías de acceso a través de los proyectos promovidos por las principales entidades de cooperación internacional japonesas, JICA (Japan International Cooperation Agency) y JBIC (Japan Bank for International Cooperation) en países del sudeste asiático, Latinoamérica o África. En esta línea de oportunidad cabe destacar en especial los proyectos vinculados con el sector del Agua, como potabilización de agua y depuración de aguas residuales entre otros.
Otra de las vías de acceso radicaría en el establecimiento directo de alianzas con empresas japonesas para la adquisición de tecnologías más avanzadas, que permitan de igual manera aumentar la competitividad de las empresas vascas en otros mercados.
Descarga el informe AQUÍ.
Noticias relacionadas

Marruecos se consolida como el principal hub estratégico de la industria de la automoción en África del Norte
Así lo refleja el último informe de 44 páginas realizado por Basque Trade & Investment, que analiza el sector de la automoción en el norte del continente africano y las oportunidades que ofrece a las empresas vascas.

Australia, un mercado estratégico para la empresa vasca en energía, tecnología y transporte
Australia se ha convertido en un mercado prioritario en la estrategia de internacionalización del Gobierno Vasco. Se trata de un país con una economía consolidada y un mercado maduro, pero con una presencia de empresas vascas que sigue siendo limitada. No obstante, su atractivo se mantiene gracias a las oportunidades...

Informe sobre la Industria Aeroespacial en EE.UU.: crecimiento y desafíos
El mercado aeronáutico de EE.UU. sigue siendo altamente atractivo y presenta un crecimiento continuo debido al aumento del tráfico de pasajeros y carga. Existen oportunidades significativas para las empresas vascas que ofrecen tecnologías innovadoras, especialmente aquellas centradas en la eficiencia de combustible y reducción de emisiones.

Las materias primas industriales mostrarán una alta volatilidad en sus precios, mientras que el petróleo se estabilizará en 2025
Basque Trade & Investment analiza en su último Observatorio la influencia que tendrán en los precios de las materias primas los aranceles estadounidenses y la desaceleración económica china en este mercado global.

Automoción en India: India refuerza su posición como hub estratégico en la industria global de automoción
Basque Trade & Investment analiza en su último informe de 143 páginas, las oportunidades y desafíos que pueden encontrar las empresas vascas interesadas en operar en el país asiático.

El yacimiento argentino Vaca Muerta proyecta inversiones de 35.500 millones de dólares en gas natural para los próximos años
Basque Trade & Investment analiza en su último informe las oportunidades que ofrece este mercado, considerado como una de las principales reservas de shale oil y shale gas a nivel mundial.

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global tendrá un crecimiento moderado para 2025 en un entorno de incertidumbre geopolítica
La nueva edición del Observatorio Internacional de BasqueTrade examina la situación político-económica global del cuarto trimestre de 2024 y, al mismo tiempo, ofrece previsiones de crecimiento y tendencias.

Observatorio T&D S2 2024: El dinamismo de Europa, Estados Unidos e India abre nuevas oportunidades en el sector de Transmisión y Distribución
Las empresas vascas especializadas en Transmisión y Distribución (T&D) disponen de la cuarta edición del Observatorio que analiza las tendencias y oportunidades de este sector. El informe, publicado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, ofrece un...

Informe sobre la industria siderúrgica en Brasil: un mercado clave para las empresas vascas
Basque Trade & Investment analiza en su último informe la situación actual de este sector estratégico para proporcionar información útil a las empresas vascas que desean acceder a este mercado o reforzar su presencia en él.

Informe sobre el impacto en el comercio internacional de la nueva administración en Estados Unidos
BasqueTrade estudia en este nuevo informe los principales cambios que podría implementar Donald Trump a raíz de su elección como presidente de los Estados Unidos en el mercado internacional