Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Publicaciones 2 noviembre, 2023 Basque Trade & Investment Internacionalización China Energía Energías más limpias

Análisis del mercado chino de Energías Renovables

Solar fotovoltaica, mercado eólico, hidrógeno verde... China es el primer país del mundo por capacidad renovable instalada
Informe País China Renovables

China es el país con mayores volúmenes de demanda interna en todos los sectores, incluido el energético, y, con las mayores tasas exportadoras. Su economía se apalanca en una mano de obra relativamente barata y su gran capacidad de fabricación. Tras experimentar un crecimiento económico muy significativo en las últimas décadas, se espera un crecimiento del 5,2% en 2023.

En cuanto al Sector Energético, China se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono en 2060 y es el primer país del mundo por capacidad renovable instalada, con. 2.368 GW en 2022. Las energías renovables (excluyendo la hidroeléctrica) abarcan un 35% del mix de capacidad instalada. Además, durante el período 2022-2035, se espera que la capacidad renovable instalada crezca a un ritmo del 6% anual hasta superar los 5.000 GW en 2035, a pesar de la eliminación de las subvenciones para los proyectos de solar concentrada y distribuida, eólica onshore y offshore.

La Solar fotovoltaica, ya la principal fuente de energía renovable, será la que más crezca, con más de 1.600 GW adicionales y un ritmo del 11,7% anual. En cuanto a la cadena de valor, China es el líder absoluto a nivel mundial, siendo sus empresas líderes tanto en el desarrollo de parques como en la producción de paneles, por lo que su cadena de valor está plenamente consolidada y cuenta con pocas empresas extranjeras.

En cuanto al mercado eólico, este crecerá por encima del 10% anual, con más de 700 GW adicionales en onshore y cerca de 150 GW en offshore en el periodo 2023-2035. La cadena de valor terrestre se ha ido consolidando, mientras que la offshore es más incipiente y no está plenamente establecida, a pesar de los avances en los últimos años.

En cuanto al hidrógeno verde, China podría superar los 4.500 MW de generación mediante electrólisis en 2027, partiendo de los 225 MW actuales. No obstante, la cadena de valor está aún por definir, aunque comienza a abarcar todos los nichos de la cadena (producción, transporte, almacenamiento y uso final), gracias, en parte, a la presencia de grandes players internacionales de países como Japón, Francia, Alemania, EEUU o Canadá.

Hay que tener en cuenta que existen varias barreras para acceder al mercado, tales como la homologación y certificación, la falta de protección de la propiedad intelectual, las medidas arancelarias, leyes antidúmping, así como barreras de carácter cultural. A pesar de ello, existen grandes oportunidades, tanto en el sector eólico, especialmente offshore, así como en el hidrógeno verde.

RESUMEN EJECUTIVO AQUÍ:

INFORME PAÍS AQUÍ:

Noticias relacionadas

Canadá Informe 28 junio, 2024 Basque Trade & Investment
El sector aeroespacial de Canadá vuelve a la senda de crecimiento y recupera su fortaleza
Leer más
13 junio, 2024 Basque Trade & Investment
BasqueTrade lanza el nuevo Observatorio de Comercio Internacional donde se anticipa una mejora del comercio mundial del 2,5% en 2024
Leer más
6 junio, 2024 Basque Trade & Investment
La industria aeroespacial y las energías renovables, entre los sectores canadienses con mayores oportunidades para Euskadi
Leer más
23 mayo, 2024 Basque Trade & Investment
El Observatorio Internacional de BasqueTrade anticipa un crecimiento económico mundial estable para 2024, en torno al 2,4%
Leer más
energía eólica observatorio 16 mayo, 2024 Basque Trade & Investment
El Observatorio de BasqueTrade prevé un crecimiento exponencial del mercado mundial de energía eólica flotante
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria