Análisis del mercado de Energía Eólica en Polonia
Se espera que la capacidad de energías renovables crezca a un ritmo anual del 9,3% durante el período 2022-2035
A pesar de las restricciones actuales eólica onshore en relación con la Ley de la Distancia, las previsiones indican que se alcanzarán los 21,6 GW en 2035 (partiendo de los 8 GW actuales). En offshore, se espera una capacidad acumulada de 10,7 GW a 2035. Es el segmento offshore es, de hecho, el que está atrayendo mayor atención, ya que los recientes avances normativos buscan el impulso tanto del desarrollo de infraestructuras en el Báltico como del desarrollo de la industria local. Entre los principales, destacan la Ley Offshore 2021, el reglamento sobre el Plan de Desarrollo Espacial de las Zonas Marítimas Polacas o el Acuerdo del sector eólico marino polaco.
El mercado eólico polaco ha crecido sustancialmente en los últimos años y se espera que la cadena de valor se desarrolle en gran medida en los próximos 5-10 años, a partir del despegue esperado de la industria offshore. Se estima que hay alrededor de 400 empresas ubicadas en Polonia que pueden participar en la cadena de suministro del desarrollo de parques eólicos partiendo de capacidades aplicadas en otros sectores. No obstante, en Polonia no existen en la actualidad plantas de ensamblaje de turbinas y las importaciones en el sector eólico han triplicado su valor desde 2018. Teniendo en cuenta las escasas barreras de entrada al mercado, el actual crecimiento del sector y el buen posicionamiento de Polonia para exportar a mercados líderes cercanos, existen oportunidades de negocio interesantes para las empresas vascas.
Impulsamos la internacionalización de las empresas vascas del sector eólico
Desde SPRI y Basque Trade & Investment, acompañamos a las empresas vascas del sector eólico en su camino hacia los mercados internacionales. SPRI facilita ayudas a la internacionalización como Sakondu y Zabaldu con las que, por ejemplo, las empresas pueden contratar personal especializado en comercio exterior y asesores que guíen a las empresas en temas de exportación, normativas internacionales y expansión en nuevos mercados. Estas ayudas son un apoyo integral que permite a las empresas vascas afrontar los retos de la internacionalización con recursos sólidos y acompañamiento experto, potenciando así su competitividad en el ámbito global.
Además, ayudamos a las empresas a tomar decisiones informadas, poniendo a su disposición informes tan exhaustivos como éste o el Observatorio de Energía Eólica, una fuente completa de información sobre el mercado global, con análisis de tendencias, demanda y áreas de crecimiento en países estratégicos. Este Observatorio incluye que toda la información necesaria para que las empresas puedan descubrir oportunidades de negocio, adaptar sus estrategias y anticiparse a cambios en las normativas internacionales.
Queremos que las empresas del sector eólico estén siempre al tanto de las novedades, por eso ofrecemos un boletín de noticias donde podrán recibir actualizaciones sobre nuevas oportunidades y tendencias del sector. Nuestro objetivo es que las empresas vascas se sientan respaldadas y tengan todo lo necesario para competir y crecer en un sector eólico en expansión.
También puedes solicitar el informe completo aquí o .
Otros informes relacionados:
- Observatorio de Energía Eólica en el mundo
- Análisis del mercado brasileño de Energía Eólica
- Análisis del mercado de Energía Eólica en EE.UU.
- Análisis del mercado indio de energía eólica
- Análisis del mercado ruso de Energía Eólica
- Análisis del mercado chino de Energías Renovables
Noticias relacionadas

Observatorio Internacional de BasqueTrade: La economía global tendrá un crecimiento moderado para 2025 en un entorno de incertidumbre geopolítica
La nueva edición del Observatorio Internacional de BasqueTrade examina la situación político-económica global del cuarto trimestre de 2024 y, al mismo tiempo, ofrece previsiones de crecimiento y tendencias.

Observatorio T&D S2 2024: El dinamismo de Europa, Estados Unidos e India abre nuevas oportunidades en el sector de Transmisión y Distribución
Las empresas vascas especializadas en Transmisión y Distribución (T&D) disponen de la cuarta edición del Observatorio que analiza las tendencias y oportunidades de este sector. El informe, publicado por Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia para la internacionalización de la empresa vasca integrada en el Grupo SPRI, ofrece un...

Informe sobre la industria siderúrgica en Brasil: un mercado clave para las empresas vascas
Basque Trade & Investment analiza en su último informe la situación actual de este sector estratégico para proporcionar información útil a las empresas vascas que desean acceder a este mercado o reforzar su presencia en él.

Informe sobre el impacto en el comercio internacional de la nueva administración en Estados Unidos
BasqueTrade estudia en este nuevo informe los principales cambios que podría implementar Donald Trump a raíz de su elección como presidente de los Estados Unidos en el mercado internacional

El comercio internacional alcanza nuevos máximos históricos en 2024, en un contexto global tensionado
A través del nuevo Observatorio de Comercio Internacional, BasqueTrade analiza la situación actual de un mercado global marcado por la incertidumbre política para ofrecer información estratégica a las empresas vascas internacionalizadas.